Hyperion, el ser vivo más alto del planeta
![]() |
Bosque de secuoyas |
![]() |
Habitat de la secuoya |
![]() |
Detalle de Sequoia sempervirens |
![]() |
Hyperion |
No obstante lo que pudieramos pensar, Hyperion no es -en términos relativos, obviamente- excesivamente viejo (ver La gran cagada de Prometeo). Se estima que para alcanzar la cota de los 115.61 metros de altura y los 530 m3 de volumen de madera que tiene ha necesitado "tan solo" entre 700 y 800 años... y aún gracias, porque si no hubiera sido por los daños producidos por los pájaros carpinteros en su parte más alta, habría llegado a los 116 metros. Aún a pesar de ello, el árbol, que se encuentra en plena forma, sigue creciendo a un ritmo de una pulgada anual (unos 2,5 cm), pero desgraciadamente, los científicos creen que pueda estar llegando al límite de sus posibilidades.
A pesar de que a finales del siglo XIX se llegó a medir un gigante de 126 metros de alto -convertido en imprescindibles puertas de última moda, evidentemente-, estos árboles necesitan el amparo del viento para poder crecer con tranquilidad. Una tranquilidad que encuentran en el seno de un bosque en que los unos a los otros se tapan de los embates de la atmósfera. El hecho de que el hombre haya eliminado miles de estos impresionantes árboles para convertirlos en sillas, dificulta que las secuoyas puedan alcanzar las alturas que podrían llegar a alcanzar.
En definitiva, Hyperion y con él el resto de secuoyas de la costa oeste estadounidense, son una auténtica maravilla de la naturaleza. Capaz de haber sobrevivido a las inclemencias más duras, e incluso a la inmisericorde cadena mecánica de las sierras, son unos auténticos colosos vivos que albergan en sus copas alejadas decenas de metros del suelo unos ecosistemas únicos e irrepetibles en el mundo: ello ha permitido que se den casos tan sorprendentes como la existencia de especies de copépodos -unos crustáceos de origen marino- que viven en sus copas o, incluso,especies de hormigas endémicas de árboles concretos.
Esperemos que, con el tiempo y una caña, las personas sepamos venerar y respetar a estos titanes a los cuales debemos tanto y que nos ponen en contacto, directamente, con el cielo que está por encima de nuestras minúsculas e intrascendentes cabezas.
![]() |
Hyperion, el ser vivo más alto del planeta |
Webgrafía
- http://landmarktrees.net/redwoods.html
- http://www.sfgate.com/bayarea/article/HUMBOLDT-COUNTY-World-s-tallest-tree-a-2550557.php#photo-2648829
- http://www.mendorailhistory.org/1_redwoods/sf_tree_article1.htm
- http://scinotions.com/2013/06/miracles-of-mother-nature-strange-trees/
- http://www.panamintcity.com/hyperion/hyperionredwood.html
- https://roadtrippers.com/blog/8-cool-trees-that-defy-belief
- http://www.bomeninfo.nl/tall%20trees.htm
- http://iliketowastemytime.com/2012/10/01/oldest-tallest-and-biggest-trees-in-world
- http://www.mdvaden.com/redwood_hyperion.shtml
Las secuoyas sempervivens son las que más altura alcanzan. Sin embargo, sus hermanas las secuoyas giganteum, cuyo hábitat está en esas latitudes pero un poco hacia el interior (Sierra Nevada, California) alcanzan mayor volumen.
ResponderEliminarPor ejemplo, el árbol llamado General Sherman mide 83,8 m de altura, 7,7 m de diámetro y un volumen estimado de 1.487 m3.
Una de las casualidades de la vida: al igual que tú yo también tengo la afición de los árboles. Llevo un tiempo intentando germinar semillas de secuoya giganteum (es complicado, son muy señoritas) y precisamente hoy han nacido unas nueve. Si quieres semillas no tienes más que decírmelo.
Haces un muy buen blog. Muchas gracias.
Tienes toda la razón, Aro, ya que Hyperion no es el más grande, sino el más alto, habiendo otros -como comentas- que lo superan en volumen.
ResponderEliminarComo sea que el dato de la altura lo convierte en noticiable, es por ello que le he dedicado el artículo.
Gracias por tu amable comentario, así como por lo de las semillas, pero que me veo obligado a declinar tu ofrecimiento... no por que no las quisiera, sino porque si entro una planta más en casa, yo me se de uno que se tendrá que ir a dormir a la calle... jajaja!
Ah! Y muchas gracias por leerme!
Un saludo bien cordial! :-)