Ir al contenido principal

¿Conoces mi último libro?

¿Conoces mi último libro?
20 años, 20 historias (2025)

Última entrada publicada:

El Mercat del Born, donde historia y memoria se juntan en Barcelona

El Pont de Carles III, el monumental símbolo de Molins de Rei volado por el franquismo

Puente de Carlos III o de las Quince Arcadas
Pont de Carles III o de les Quinze Arcades
El puente de la N-340 que atraviesa hoy día el río Llobregat entre Molins de Rei y Sant Vicenç dels Horts, no deja de ser más que un práctico y feo puente de cemento. Sin embargo, en este lugar, y hasta 1972, hubo un puente de 15 arcadas construido en gres rojo, contemporáneo del viaducto del Lledoner que destacó por su solidez ante las periódicas crecidas del río. Levantado entre 1763 y 1767, este puente neoclásico de 334 metros llamado “Puente de Carlos III” o “de las 15 arcadas” soportó de todo, incluso dos intentos de voladura durante la Guerra Civil. No fue hasta los años 60 del siglo XX que, con la ampliación a dos carriles por banda y la extracción de áridos cerca de los pies del puente, que el puente acabó por colapsar en 1971 después de una pequeña crecida. 

Primero cayó un pilar, luego un segundo
Primero cayó un pilar, luego un segundo
En vez de arreglarlo (tan solo habían caído 3 arcadas de las 15) se decidió sustituirlo y, pese a la movilización vecinal, derribarlo. Ante las protestas, se numeraron los sillares y se dijo que se volvería a montar en cuanto se pudiera, pero el mortero utilizado para enganchar las piedras era más fuerte que la misma piedra y se decidió volarlo a golpe de barreno de dinamita. Hecho pedazos, el puente nunca se rehízo y las piedras sirvieron para las obras de ampliación del puerto de Barcelona, ​​quedando en el pueblo sólo una piedra como testigo de esta locura. Se puede ver en la plaza de la Báscula de Molins de Rei.

El puente nunca se volvió a reconstruir
El puente nunca se volvió a reconstruir

Comentarios

Archivo de Memento Mori

Mostrar más

Más en Memento Mori!

Te recomiendo...