El Castell del Papiol, el impertérrito vigía medieval entre el Llobregat y Collserola

El castillo del Papiol (fachada norte)
El castillo del Papiol (fachada norte)
Sobre un cerro rocoso, a 135 metros sobre el nivel del mar y a 100 sobre el nivel del río, se alza el Castell del Papiol, edificio documentado desde el año 1115 y que domina el casco urbano de El Papiol. Esta fortificación, construida para controlar el valle bajo del Llobregat y defenderlo de las incursiones sarracenas, fue el feudo de la familia Despapiol. Posee una planta irregular y en su interior se conservan toda una serie de estructuras románicas de los siglos X y XI, góticas, e incluso el sarcófago de Galceran Despapiol, miembro de la corte de Jaume I el Conquistador (ver La vergonzosa odisea de las dos cabezas del rey Jaime I el Conquistador)

Único del Baix Llobregat habitado desde su origen
Único del Baix Llobregat habitado desde su construcción
Declarado BCIN (Bien Cultural de Interés Nacional) en 1949, y único en el Baix Llobregat habitado continuamente desde su construcción hasta la actualidad, el castillo de El Papiol destaca por su perfecto estado de conservación, a pesar de las diversas reconstrucciones y remodelaciones sufridas durante su historia, sobre todo a raíz del terremoto de 1448 que prácticamente lo destruyó. Visitables en contadas ocasiones, dispone en su interior de una interesante colección de armas de época carlista y una pinacoteca que lo convierten en uno de los castillos mejor conservados de Catalunya y en el orgullo patrimonial de la villa de El Papiol.

Fachada sur del Castell del Papiol
Fachada sur del Castell del Papiol

Comentarios

Archivo de Memento Mori

Mostrar más

Mis fieles huestes...

Te recomiendo...