La batalla del puente de Esplugues, la última resistencia republicana de Barcelona

El Pont d'Esplugues
El Pont d'Esplugues
El día 26 de enero de 1939, el puente de la N-340 -actual calle de Laureà Miró- que salva el barranco del Torrent d'en Farré (ver Los torrentes, el peligro agreste que une Esplugues y L'Hospitalet) y conocido más popularmente como el Pont d'Esplugues, fue el último punto de resistencia de las tropas republicanas antes de la entrada del ejército franquista en la ciudad de Barcelona.

El puente de Esplugues en 2022 (cara sur)
El puente de Esplugues en 2022 (cara sur)
En este punto, los republicanos, que veían la inminente derrota, decidieron resistir lo máximo posible para dar tiempo a la gente de Barcelona a huir antes de la más que sabida represión impuesta por el bando ganador. La batalla, que provocó la muerte de cinco soldados franquistas, otros cinco republicanos (uno de ellos el comandante de los defensores, asesinado a sangre fría una vez apresado) y una veintena de heridos, duró dos horas y fue la última escaramuza de la Guerra Civil antes de la toma, a las seis de la tarde de aquel mismo día, de la Ciudad Condal.

El Pont d'Esplugues (inicios siglo XX)
El Pont d'Esplugues a inicios del siglo XX

Comentarios

Archivo de Memento Mori

Mostrar más

Mis fieles huestes...

Te recomiendo...