 |
El castell de Santa Florentina |
Canet de Mar es una de las localidades más turísticas y reconocidas del Maresme (
ver Canet, su mercado y el primer voto unisex del estado). Sus playas amplias y limpias, junto con su oferta lúdica, cultural y su patrimonio arquitectónico
modernista, hacen de esta villa costera un punto de visita obligada, especialmente durante la época estival. Bien comunicada, ya sea por tren, por la autopista C-32 o por la saturada carretera N-II, Canet guarda celosamente, en medio de un pinar de pino piñonero, como si quisiera esconderlo de todo y de todos, un castillo que impresiona con solo verlo. Me refiero al
Castillo de Santa Florentina.
 |
Aislado pero bien comunicado |
Este castillo, al que se accede remontando la conocida riera de
Buscarons durante un kilómetro y medio hasta pasar por debajo de un puente de la C-32, destaca por sus imponentes torres almenadas que reciben a los visitantes por la puerta principal. Sin embargo, el espectáculo se encuentra en el interior, donde alrededor de un patio de unos 300 m² -que en verano acoge el
Festival de Música Clásica de Santa Florentina- se disponen una serie de salas nobles que sorprenden por su estilo gótico y su impecable estado de conservación, que nos transportan a la vida de lujo que los señores de la comarca vivían durante la alta
Edad Media... pero no se deje engañar.
 |
El interior recrea un castillo medieval |
Aunque la historia del Castillo de Santa Florentina se remonta a la época romana, a una fortificación (conocida como “
Domus”) que controlaba esta parte del territorio, lo que se contempla hoy corresponde a una reforma y ampliación en estilo
historicista de la fortificación original, llevada a cabo entre 1900 y 1910 por el reconocido arquitecto modernista
Lluís Domènech i Montaner, por encargo de su tío, el también célebre Ramon Montaner i Vila, propietario de la editorial Montaner i Simon y de esta misma finca.
 |
Domènech i Montaner aprovechó elementos góticos |
A finales del siglo XVI, la propiedad pasó a la familia
Montaner, y permanecería en esta saga con pocas modificaciones hasta el año 1900, cuando Domènech i Montaner construyó buena parte del recinto actual, aprovechando elementos góticos originales provenientes del
Santuari del Tallat, en la comarca del Urgell, como la galería gótica que domina el amplio patio interior del castillo. Castillo que recibe el nombre de “
Santa Florentina” en homenaje a la reliquia que de esta santa trajo Ferrer de Canet de manos del papa Benedicto XII, y a la esposa de Ramon Montaner,
Florentina Malatto, que está enterrada en el castillo, en la cripta construida para tal fin.
Declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 1949, en 2015 pasó a manos de un fondo de inversión ruso que gestiona actualmente el complejo.
• Un castillo de película
 |
Santa Florentina se convirtió en Horn Hill |
La particular imagen medieval del Castillo de Santa Florentina llevó a los responsables de la productora HBO a elegir el castillo de Canet para rodar varias escenas de la popular serie televisiva “
Juego de Tronos”. Así, Santa Florentina, por arte y magia cinematográfica, en solo 9 días se convirtió en
Horn Hill, la casa de la familia Tarly, en el sexto episodio de la sexta temporada de la serie.
Durante tres días de septiembre de 2015, las estancias y espacios del Castillo de Santa Florentina fueron escenario de los rodajes de este telefilm, que sirvieron para poner en el mapa este peculiar castillo, revolucionando la vida social de Canet y, sobre todo, la de los seguidores de Juego de Tronos en toda Catalunya. Un interés inesperado que ha hecho que, desde entonces, se hayan multiplicado las visitas (siempre guiadas) a esta joya patrimonial del Maresme.
El dato: En 1908, tras ser invitado por el editor Ramon Montaner, el Castillo de Santa Florentina acogió al rey Alfonso XIII y su corte. La estancia, que duró varios días, sirvió de excusa para que el rey nombrara al editor Conde del Valle de Canet.
 |
Salón noble del castillo de Santa Florentina |
Por si lo quieres visitar:
Dirección: Castillo de Santa Florentina, Av. Doctor Marià Serra, s/n, 08360 Canet de Mar (Maresme) Teléfono: (+34) 685 306 918
Acceso: Propiedad privada visitable
 |
Arquitectura neomedieval telón de fondo de ceremonias privadas |
Comentarios
Publicar un comentario