El inconmensurable caos urbanístico de las 31 urbanizaciones de Corbera de Llobregat

Urbanización en Corbera de Llobregat
Urbanización en Corbera de Llobregat
Durante los años 70 del siglo XX, en Catalunya se puso de moda la urbanización de antiguas fincas agrícolas abandonadas para su transformación en auténticas ciudades jardín (ver Lloret 1979, memoria histórica de uno de los incendios forestales más trágicos). Las necesidades de ocio de los trabajadores del área metropolitana, la generalización del coche, junto con unos precios y proyectos atractivos, atrajeron a los compradores a adquirir un terreno y construirse una casa de segunda residencia, la conocida como “torre”.

Un auténtico caos urbanístico
Un auténtico caos urbanístico
El crecimiento desorbitado de este negocio especulativo (la mayoría de veces ilegal o, cuando menos, "alegal"), al margen de cualquier planificación urbanística, desbordó los recursos de los ayuntamientos (ver El icono histórico del enorme Mazinger Z de Tarragona). Unos ayuntamientos que no podían ni siquiera garantizar los servicios básicos, creando un paisaje caótico de viviendas unifamiliares. En el Baix Llobregat, una de las zonas más afectadas fue la del Ordal, destacando especialmente Corbera, con treinta y una urbanizaciones dispersas por su territorio, donde actualmente vive la mitad de los 15.700 habitantes del municipio (2024).

Corbera fue uno de los grandes afectados por las urbanizaciones
Corbera fue uno de los grandes afectados por las urbanizaciones

Comentarios

Archivo de Memento Mori

Mostrar más

Mis fieles huestes...

Te recomiendo...