La memoria reutilizada del castillo de Corbera de Llobregat

Cima donde se ubicaba el Castell de Corbera
Cima donde se ubicaba el Castell de Corbera
En la Edad Media, los castillos, además de ejercer el control sobre zonas estratégicas, eran las residencias de los señores del lugar. Así, en Corbera de Llobregat (ver El inconmensurable caos urbanístico de las 31 urbanizaciones de Corbera de Llobregat), en la parte más alta, se ubicaba el castillo, feudo de la baronía de Corbera. 

Esta edificación, documentada desde el año 992 y construida con roca roja de la zona junto a la actual iglesia, estuvo en activo hasta 1714, cuando Felipe V, en represalia a los señores y fortalezas que se le opusieron en la Guerra de Sucesión (ver Moragues, 12 años de humillación, 300 años de recuerdo), lo hizo volar con explosivos. Como compensación, el Casal de Santa Magdalena, a unos metros de la iglesia, se convirtió en el nuevo castillo de los barones de Corbera, motivo por el cual también se le llama “el castillo”. 

La reutilización solo dejó la base de una torre
La reutilización solo dejó la base de una torre
Del antiguo edificio volado del castillo de Corbera quedaron algunos restos en pie hasta 1950, cuando la construcción de la nueva rectoría reutilizó buena parte de las piedras que aún habían sobrevivido. Una reutilización salvaje de un patrimonio excepcional, que acabó dejando únicamente la base de una torre redonda que aún es visible desde la calle de acceso a la iglesia.

Restos del castillo, rectoría e iglesia de Corbera de Llobregat
Restos del castillo, rectoría e iglesia de Corbera de Llobregat

Comentarios

Archivo de Memento Mori

Mostrar más

Mis fieles huestes...

Te recomiendo...