El alcalde que le echó un órdago a Dios... y ganó
![]() |
Misa rogativa en México |
![]() |
Tierras cuarteadas |
![]() |
En negro, estado de Chiapas |
![]() |
Plaga de langostas |
![]() |
Campos agostados |
Tal era el grado de cabreo de la población (ver El enfado catalán que puso de moda la palabra "cabreo"), que el Alcalde Mayor de Las Castañas decidió poner toda la carne en el asador, y en vistas que por más que hacían rogativas, por más que oraban, por más que hacían penitencia, aquella sequía no se acababa, puso las cartas sobre la mesa y escribió un bando que publicó en un diario local (posiblemente "El Fénix de la Libertad") en estos sorprendentes y radicales términos:
Art. 1. Si en ocho días desde la fecha no llueve abundantemente, nadie irá a misa ni rezará.
Art. 2. Si la sequía dura ocho días más, serán quemadas las iglesias, convenios, capillas...
Art. 3. Si tampoco llueve en otros ocho días, serán degollados los clérigos, frailes, monjas, beatas y santurrones.
Y por si todo ello fuera poco, el Alcalde añadió:
“Y por el presente se conceden facultades para cometer toda clase de pecados, para que el Supremo Hacedor entienda con quién tiene que vérselas.”
![]() |
O se secan o se inundan |
El ser humano ha desarrollado la fe religiosa para explicar lo inexplicable y mitigar la impotencia ante las todopoderosas fuerzas naturales. Sin embargo, cuando las circunstancias sobrepasan incluso los límites de humillación que el hombre considera "derecho divino" se rebela contra él y, aunque desde un punto de vista actual parezca ridículo, para una sociedad tan creyente como la del primer tercio del s.XIX, el bando del alcalde de Las Castañas fue un auténtico acto de rebeldía contra el máximo poder en la Tierra.
En aquel entonces Dios mandaba en la vida de los hombres y acabó cediendo; hoy lo hacen los bancos... y visto está que están haciendo caso omiso al sufrimiento del pueblo.
¿Cuando veremos un bando similar emitido por algún osado alcalde?
En aquel entonces Dios mandaba en la vida de los hombres y acabó cediendo; hoy lo hacen los bancos... y visto está que están haciendo caso omiso al sufrimiento del pueblo.
¿Cuando veremos un bando similar emitido por algún osado alcalde?
Webgrafía
- El fenix de la libertad, Volum 4. A. Guiol, 1834
- Desastres agrícolas en México: catálogo histórico, Volumen 2. Virginia García Acosta, Antonio Escobar Ohmstede (CIESAS, 2004)
- http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0188-46112005000100008&script=sci_arttext
- http://transparenciasdomi.blogspot.com.es/2008/07/el-dia-que-llegaron-las-lluvias.html
- http://eldesvansecreto.blogspot.com.es/2010/12/como-consecuencia-de-la-sequia-que.html
- http://skalienados.blogspot.com.es/2009/02/como-consecuencia-de-la-sequia-que.html
- Casualidades, coincidencias y serendipias de la historia. Gregorio Doval (Ediciones Nowtilus, 2011)
- https://ziquitaromipueblito.wordpress.com/tag/nuestra-tierrita/page/170/
- http://xoxtla.blogspot.com.es/2011/06/misa-rogativa-para-pedir-lluvia-las.html
Muy interesante relato. Le felicito su narrativa y elegante uso del idioma.
ResponderEliminarSaludos desde Buenos Aires.
Muchas gracias, Leandro. Un auténtico placer tenerle por lector. Un saludo! :-)
ResponderEliminar