 |
La Torre Roja |
La construcción de
torres de vigilancia y defensa durante la Edad Media y la Edad Moderna fue un rasgo común en todos los pueblos del
Delta del Llobregat (
ver La Talaia, el monumental símbolo histórico de L'Hospitalet). En
Viladecans, en este contexto histórico, es conocida la
Torre Roja, edificio del siglo XIII llamada así por estar construida con piedra arenisca roja como la del castillo de
Eramprunyà del que dependía (
ver Eramprunyà, el icónico y popular castillo rojo de Gavà). La torre, erigida en estilo gótico, tiene cuatro plantas, destacando la ventana trilobulada del primer piso y las almenas y el matacán del último. Sin embargo, en su momento era una construcción
aislada a la que, a principios del siglo XIX, se le añadieron las edificaciones que la rodean. Durante los años 70 del siglo XX acogió una escuela pública y hoy acoge varios servicios municipales del ayuntamiento de Viladecans.
 |
La Torre Roja a principios siglo XX |
Comentarios
Publicar un comentario