Ir al contenido principal

¿Conoces mi último libro?

¿Conoces mi último libro?
20 años, 20 historias (2025)

Última entrada publicada:

La cantera del Montau, la gran herida abierta del Garraf-Ordal

El Rec Vell, el desconocido canal medieval origen de Molins de Rei

El Rec Vell por el Papiol
El Rec Vell por el Papiol
El deseo de poder aprovechar el agua que baja por el río, hizo que, desde muy antiguo, los pueblos de las orillas y delta del Llobregat buscaran la forma de hacer llegar ese agua a sus campos. Unos campos, los cuales, a pesar de su proximidad al río, debían ser cultivados con productos de secano porque no les llegaba el agua para hacerlos de regadío. En 1188, para solucionar este problema, el rey Alfons II de Aragón ordena la construcción de una acequia que, llevando el agua del río desde El Papiol, regase la orilla izquierda del Llobregat hasta llegar a Barcelona ​​y que, con su fuerza, pudiera ser aprovechada para poner en marcha varios molinos. El canal, conocido como Rec Vell (canal viejo), se empezó, pero la falta de financiación real hizo que sólo llegara hasta el actual Molins de Rei, nombre con que se bautizó la villa que se formó alrededor de los molinos harineros que este canal permitió construir. El medieval Rec Vell todavía existe actualmente, aunque en buena parte soterrado, aportando el agua que circula por el histórico Canal de la Infanta (ver El Canal de la Infanta o la trascendencia histórica de un patrimonio olvidado).

El Rec Vell en Molins (1910), hoy, Passeig del Terraplé
El Rec Vell en Molins (1910), hoy, Passeig del Terraplé

Comentarios

Archivo de Memento Mori

Mostrar más

Mis fieles huestes...

Te recomiendo...