 |
Columnas prerrománicas de Cornellà |
A veces, realizar reformas en los edificios antiguos da algunas sorpresas. Tal es el caso del edificio consistorial del Ayuntamiento de
Cornellà de Llobregat (
ver El castillo de Cornellà, la curiosidad de un desconocido castillo urbano) cuando en 1928, una reforma en la entrada principal dio como resultado el descubrimiento de un lienzo de muralla y dos columnas con sendos
capiteles que fueron datados del
siglo X. Este singular hallazgo permitió conocer que, donde hoy está el ayuntamiento, se había construido un
templo paleocristiano en el siglo V que posteriormente fue ensanchado añadiéndole la entrada que marcaban las columnas. Columnas que, esculpidas en estilo
prerrománico, destacan por tener influencias
árabes haciendo de ellas un valioso y singular ejemplo de este tipo de estilo poco representado en la comarca.
 |
El ayuntamiento ocupó un antiguo templo paleocristiano |
Comentarios
Publicar un comentario