 |
El delta del Llobregat |
Al pasar el estrecho de Martorell, el
Llobregat se encuentra encajonado durante 16 km por el ancho valle que forman las estribaciones del Macizo del
Garraf-Ordal y
Collserola. Sin embargo, al llegar a Sant Boi, la llanura originada por los
sedimentos que ha llevado el río hacia el mar se abre en forma de abanico, abarcando todo el espacio disponible entre la montaña de Montjuïc (a levante) y los promontorios rocosos del Garraf (a poniente) que, a pico, caen al mar en Castelldefels: es el conocido como
Delta del río Llobregat
 |
Mapa político del delta del Llobregat |
Este espacio aluvial, de 97 km2 que se se adentra en el mar unos 8 km, con una línea de costa de unos 23 km y plano como la palma de la mano, es geológicamente muy joven (
ver El delta del Llobregat, una costa en retroceso), habiéndose formado prácticamente desde la época romana, cuando la línea de costa estaba por
Cornellà. A partir de aquí el río, con una velocidad de más de 2 metros al año, avanzó mar adentro creando un espacio fértil y natural que pronto fue ocupado por los humanos, quienes de forma extensiva e intensiva lo modificaron y aprovecharon.
 |
El delta del Llobregat, un espacio transformado hasta la nausea |
Comentarios
Publicar un comentario