 |
Cancela de entrada a Roca Radiadores en Gavà |
Cuando en 1917 la familia
Roca i Soler de Manlleu instaló una fragua entre
Gavà y
Viladecans, poco podía imaginarse el papel crucial que tendría en la economía de ambas poblaciones durante el siglo siguiente. Ubicada en el
delta del Llobregat por la disponibilidad rápida de arena para los moldes de la fundición, de agua a raudales (
ver 1893: el agua artesiana que cambió el delta del Llobregat) y la buena comunicación con Barcelona, muy pronto empezó una rápida expansión que la llevó a derivar hacia la fabricación de
cerámica sanitaria.
 |
Refugio antiaéreo de la Roca en la Rambla de Gavà |
Transformada en 1929 en la “Cia. Roca Radiadores S.A.”, la factoría, que fue, como la Cosme Toda de L'Hospitalet (
ver La explosión de Cosme Toda, la fortuna que evitó la destrucción de L'Hospitalet) colectivizada durante la
Guerra Civil, tuvo un papel fundamental en la industria bélica de aquella contienda, fabricando granadas de mano y obuses para el ejército republicano. Una época de la que ha quedado un gran
refugio antiaéreo en la Rambla de Gavà construido como protección de los continuos bombardeos de la aviación alemana e italiana y que, habilitado para su visita, fue recuperado en 2008.
 |
Fachada de la Roca Radiadores de Gavà |
Acabada la guerra, la factoría de
Roca Radiadores colaboró en la recuperación económica de la comarca una vez restablecida su producción habitual. En la actualidad, Roca, de capital totalmente catalán, es una de las industrias líderes en su sector con 78 centros distribuidos por todo el mundo, dando trabajo a más de 22.000 personas.
 |
Vista general de Roca Radiadores (años 80) |
Webgrafía
Comentarios
Publicar un comentario