Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Escrito por
Ireneu Castillo
Mineros, publicidad y medallas.
La historia de los treinta y tres mineros atrapados en la Mina San José de Chile, es digna de una película que sin duda se hará, pero el circo mediático que se ha generado alrededor del rescate de dichos mineros, es de los que hacen época e indigno de la suerte de los mismos.
Día tras día, todos los medios informativos del mundo informan de los avances en la recuperación de los mineros, del estado de las familias, de las visitas de capitostes que se amontonan en los stands preparados para tal efecto, de la gente del espectáculo que “filantrópicamente” hacen repetidamente su show... de todo. Y si bien la tragedia de los mineros merece ser conocida, lo que no merecen es que su rescate se convierta en una excusa para que toda la gente ávida de cámaras los utilicen para promocionarse.
Ayer, la buena noticia fue que la galería B que ya había llegado a contactar hace unos días, pero que necesitaba ser ensanchado hasta los 60 cms, ha conseguido su propósito. Ahora el gran problema es sacarlos por el estrecho conducto efectuado pero, para asegurar el “tiro” y evitar todo tipo de riesgos de derrumbe que impida sacar a los mineros, se ha de forrar con tubos (“encamisar” en la jerga minera). Sin embargo los intereses del presidente chileno, Sebastián Piñera, que desea con fervor enfermizo hacerse la foto con los mineros en el momento de la liberación, y sus problemas de agenda, no dudarán en poner a los 33 en un riesgo innecesario.
El encamisar el agujero de unos 600 metros lleva no menos de 8 días, pero si se sigue el proceso ideal, el presidente chileno estará de gira por Europa y no podrá ponerse las medallas a espuertas como se las prometía. Para poderlo hacer, necesita que las labores de extracción se adelanten y la mejor forma de hacerlo es no encamisar, o bien -que es lo que van a hacer- es sólo entubar los primeros 80 metros , que son los más peligrosos. Sencillo.
Para más INRI, según las últimas noticias, han entubado tan solo hasta los 55 m. por problemas no especificados (¿?). Eso sí, las pruebas hechas con la cápsula que ha de subir los mineros de uno en uno en un trayecto que durará más de media hora, dicen que no hay ningún problema y que ni tan solo cae polvo (!), por lo que los sacarán a las 00.00 h. del miércoles. Cada uno que piense lo que quiera.
A los mineros ya no les viene de 8 días después de haber pasado más de dos meses bajo tierra si ello significa que van a salir sanos y salvos, pero lo que da asco es el egoísmo electoralista del presidente chileno que no va a tener ningún inconveniente en ponerlos en peligro por una simple cuestión de agenda y de propaganda.
La tragedia de los mineros se ha convertido en un simple show en que lo realmente importante no es el salvamento, sino la repercusión internacional que tiene lo que se hace en el entorno. A ellos tanto les da porque dependen totalmente de los de arriba, pero a los que hacen negocio impunemente a costa de su épica aventura, sí.
Definitivamente, el ser humano es extraordinario: unos por exceso y otros, los más, por defecto.
Una auténtica pena.
Día tras día, todos los medios informativos del mundo informan de los avances en la recuperación de los mineros, del estado de las familias, de las visitas de capitostes que se amontonan en los stands preparados para tal efecto, de la gente del espectáculo que “filantrópicamente” hacen repetidamente su show... de todo. Y si bien la tragedia de los mineros merece ser conocida, lo que no merecen es que su rescate se convierta en una excusa para que toda la gente ávida de cámaras los utilicen para promocionarse.
Ayer, la buena noticia fue que la galería B que ya había llegado a contactar hace unos días, pero que necesitaba ser ensanchado hasta los 60 cms, ha conseguido su propósito. Ahora el gran problema es sacarlos por el estrecho conducto efectuado pero, para asegurar el “tiro” y evitar todo tipo de riesgos de derrumbe que impida sacar a los mineros, se ha de forrar con tubos (“encamisar” en la jerga minera). Sin embargo los intereses del presidente chileno, Sebastián Piñera, que desea con fervor enfermizo hacerse la foto con los mineros en el momento de la liberación, y sus problemas de agenda, no dudarán en poner a los 33 en un riesgo innecesario.
El encamisar el agujero de unos 600 metros lleva no menos de 8 días, pero si se sigue el proceso ideal, el presidente chileno estará de gira por Europa y no podrá ponerse las medallas a espuertas como se las prometía. Para poderlo hacer, necesita que las labores de extracción se adelanten y la mejor forma de hacerlo es no encamisar, o bien -que es lo que van a hacer- es sólo entubar los primeros 80 metros , que son los más peligrosos. Sencillo.
Para más INRI, según las últimas noticias, han entubado tan solo hasta los 55 m. por problemas no especificados (¿?). Eso sí, las pruebas hechas con la cápsula que ha de subir los mineros de uno en uno en un trayecto que durará más de media hora, dicen que no hay ningún problema y que ni tan solo cae polvo (!), por lo que los sacarán a las 00.00 h. del miércoles. Cada uno que piense lo que quiera.
A los mineros ya no les viene de 8 días después de haber pasado más de dos meses bajo tierra si ello significa que van a salir sanos y salvos, pero lo que da asco es el egoísmo electoralista del presidente chileno que no va a tener ningún inconveniente en ponerlos en peligro por una simple cuestión de agenda y de propaganda.
La tragedia de los mineros se ha convertido en un simple show en que lo realmente importante no es el salvamento, sino la repercusión internacional que tiene lo que se hace en el entorno. A ellos tanto les da porque dependen totalmente de los de arriba, pero a los que hacen negocio impunemente a costa de su épica aventura, sí.
Definitivamente, el ser humano es extraordinario: unos por exceso y otros, los más, por defecto.
Una auténtica pena.
![]() |
¿Ánimos o publicidad gratuita? |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
-
-
-
-
- Miedo.
- Hoy, cuento: La rectitud
- Claridad de objetivos.
- Pilatos y el revanchismo iraquí.
- Montilla y su anti-campaña.
- Olivenza, el Gibraltar español.
- Simplemente putas.
- Las mustias rositas de Laporta.
- Racismo, crisis y mesías.
- Anzuelos telefónicos.
- La terrible paradoja del Efecto Ártico.
- Temporales de impaciencia.
- Los bonos salvadores.
- Mineros, publicidad y medallas.
- Miedos lingüísticos.
- Demagogia torera.
- Las rositas del incivismo.
- Extremando precauciones.
- Reparaciones irreparables.
- Antisistemas y tradiciones.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
El auténtico tesoro olvidado del mosaico de la gasolinera Balart de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
La belleza escandinava de los bereberes de ojos azules
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Me parece muy acertada su entrada. Describes muy bien la comercialización de todo lo que nos rodea.
ResponderEliminarGracias, y gracias por la visita! ;-)
ResponderEliminar