Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Escrito por
Ireneu Castillo
San Cacahuete, obispo y mártir.


Estas semillas, que se conocen desde hace unos 8.000 años, son ricas en grasas por lo que son ampliamente utilizadas en la cocina, en multitud de platos de los países productores. La industria obtiene del cacahuete un aceite que sirve para cocinar, como lubricante, para hacer jabones y para hacer la conocidísima manteca de cacahuete, base de todo tipo de pasteles, pastas y postres en el mundo anglosajón.
En España, el uso que se le da a los cacaos es casi eminentemente como aperitivo, ya sean torrados con sal o azúcar, consumiéndolos con auténtica fruición. Sin embargo...¿usted se ha dado cuenta que cada vez que se come un cacahuete se está comiendo un obispo? Si, si... no le engaño. Coja una de las semillas, ábrala por la mitad, y mire en la parte de arriba...¡Oh!¡Increíble! ¡Es la viva imagen de un obispo!
Pues si, efectivamente, al separar los cotiledones aparece la imagen clarísima de una mitra con las ínfulas que le cuelgan. Eso sí, antes de que se le ocurra poner una capilla dedicada a San Cacahuete Mártir, ha de saber que esta pareidolia (ver Los cangrejos Heike o el pudor de meter un samurai en la olla) se produce por lo que serían los restos del germen del cacahuete después de su tueste. Es decir, la radícula y el hipocótilo formaría la mitra propiamente dicha y la plúmula daría lugar a las ínfulas y la cara. Lo más curioso del caso es que esta "mitra" comestible sale en una altísima proporción cada vez que abrimos un cacahuete, lo cual lo convierte en un interesante divertimento para todo el mundo.
En definitiva, que si usted es religioso, ya tiene una excusa para bendecir los cacahuetes que coma en el aperitivo y si no lo es, siempre se puede divertir buscando el "obispo" del cacahuete a la vez que los devora con deleite. Eso si, recuerden que el camino está hecho para ir por el medio...¡ahora no se me empachen comiéndose a media curia pontificia!
![]() |
Puestos a comerse, mejor el del cacahuete. |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
Biología
Religión
Tradiciones
Comentarios
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
El auténtico tesoro olvidado del mosaico de la gasolinera Balart de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
La belleza escandinava de los bereberes de ojos azules
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Si Si Eri muy bueno lo de los cacahuetes, a mi me encantan, y no es por comerme al obispo si no que desde pequeño, era la comida que muchos hombres tenían cada día para ir a labrar el campo un trozo de pan y un puñado de varillas como se les llamaban en mi pueblo, tan bien las acompañaban con bellotas.
ResponderEliminar