Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Escrito por
Ireneu Castillo
El Charrán ártico, 22.000 km en busca del sol eterno
![]() |
Charrán ártico |
![]() |
Charrán alimentándose |
![]() |
El hielo es su medio ambiente |
![]() |
Nidos pequeños y poco elaborados |
Efectivamente, el charrán cuando acaba el verano boreal y ha terminado la temporada de reproducción en el gran norte, se va en busca del verano austral, donde tiene sus territorios de invernada, haciendo la friolera de más de 22.000 km en un viaje que le lleva unos dos meses. Lo más asombroso del caso es que, en cuanto acaba el verano austral, el charrán vuelve a su terruño de origen en las tierras árticas, lo que comporta hacer una vuelta completa a la Tierra cada año. Y es que, parece que le guste tanto el sol, que va constantemente buscando aquellos sitios donde no se llega a poner nunca el astro rey.
![]() |
Polluelo de charrán ártico |
![]() |
Rutas de migración |
![]() |
Se emparejan para toda la vida |
En definitiva, la vida del charrán ártico es un auténtico ejemplo de constancia y determinación (ver La inaudita proeza de Shackleton), en la cual, por buscar su mejor opción en la vida, no duda en recorrer el mundo entero para alcanzarlo. Un ejemplo a tener en cuenta la próxima vez que se queje porque tiene que desplazarse 20 minutos a su lugar de trabajo.
![]() |
Un incansable buscador del sol eterno |
Webgrafía
- http://islandia360.blogspot.com.es/2012/05/menor-presencia-de-charranes-articos-en.html
- http://ca.wikipedia.org/wiki/Xatrac_%C3%A0rtic
- https://web.archive.org/web/20070921165227/http://museum.gov.ns.ca/mnh/nature/nsbirds/bns0188.htm
- http://www.allaboutbirds.org/guide/Arctic_Tern/id
- http://naukas.com/2012/09/18/el-pequeno-pajaro-que-perseguia-al-sol/
- http://www.europapress.es/ciencia/noticia-charran-artico-protagoniza-migracion-mas-larga-mundo-20100112104937.html
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
Biología
Ciencia
Medio Ambiente
Oceanografía
Comentarios
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
El auténtico tesoro olvidado del mosaico de la gasolinera Balart de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
La belleza escandinava de los bereberes de ojos azules
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Y yo que me pierdo en Bilbao...
ResponderEliminarExcelente artículo.
un ave tan pequeña que realiza autenticas proezas cada año. Gracias por el articulo! Aquí siempre se aprende algo.
ResponderEliminarFíjate que estoy algo familiarizada con esto... mi hijo y yo leemos un libro sobre animales y justo vamos en el tema de las aves, es algo extraordinario... jamás terminamos de conocerlas... en definitiva están en este mundo para hacer bastantes cosas por nosotros... cuidémoslas ... saludos :)
ResponderEliminarXatevexo: De nada! Al menos se intenta. Gracias a ti por la visita! :-)
ResponderEliminarSusy Blog: La verdad es que las aves, a pesar de su aparente fragilidad, son unas auténticas máquinas que dejan boquiabierto a cualquiera. Cuidémoslas, ciertamente! :-)