Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Escrito por
Ireneu Castillo
Los filósofos que inspiraron a Hitler
![]() |
"El Cajón de Grisom" y su autor, Juan José Ortiz Cruz |
Los filósofos que inspiraron a Hitler
![]() |
Hitler, el "filósofo führer" |
Hitler, en una conversación, repitió las acusaciones, ya expuestas en Mein Kamphf, sobre los judíos de mentirosos e intolerantes, diciendo:
"El golpe más duro que ha recibido la humanidad es el advenimiento del cristianismo. El bolchevismo es un hijo ilegítimo del cristianismo. Ambos son un invento de los judíos. Es desde el cristianismo que la mentira consciente sobre la religión ha sido introducida en el mundo. Es una mentira de la misma naturaleza que la que practica el bolchevismo cuando dice traer la libertad a los hombres, mientras que en realidad solo quiere que sean esclavos... El cristianismo fue la primera religión en exterminar a sus adversarios en nombre del amor. Su signo es la intolerancia."
![]() |
Arthur Schopenhauer |
Hitler cree en la reencarnación y en la providencia. No cree en la vida eterna de la Biblia, a la que ataca en numerosas ocasiones. Ideas que ya se encuentran en Schopenhauer que opina, como Hitler, que el monoteísmo judío es el portador de la "intolerancia", Moisés es un "asesino", la moral natural “es una invención” y que la igualdad y la idea de la igual dignidad de los hombres son mentiras, porque "una asamblea de mil imbéciles no es una persona inteligente", algo que también opina Nietzsche.
![]() |
La Liga de Mujeres Alemanas |
Para Schopenhauer las mujeres son en todos los aspectos "el segundo sexo, que desde todos los puntos de vista es inferior al sexo masculino" y para la ideología nacionalsocialista es tan solo madre y ama de casa. Hitler estaba en contra de los logros liberales conseguidos por las mujeres durante la República de Weimar (ver Reparaciones irreparables). Cuando los nazis llegaron al poder en 1933 se despidió a todas la mujeres que ocupaban puestos de responsabilidad entre los funcionarios públicos y tres años después se les prohibió ejercer como abogadas o médicos. Para Hitler "la emancipación de la mujer es un invento de los intelectuales judíos. Para la mujer el mundo es su marido, su familia, sus hijos y su hogar".
![]() |
Immanuel Kant |
Sigmund Freud escribió sobre los alemanes afirmando que: "su odio a los judíos está en el fondo del odio hacia los cristianos, y no es de extrañar que en la revolución nacional-socialista alemana esta relación íntima entre las dos religiones monoteístas sea una expresión tan clara en el tratamiento hostil a ambos".
En la teórica del superhombre de Friedrich Wilhelm Nietzsche, el judaísmo bíblico y el cristianismo son responsables de introducir dogmas infames y absurdos en el mundo y propagó el odio hacia el Cristo hebreo, responsable de haber introducido en el mundo atrocidades como "ama a tu prójimo como a ti mismo". En Nietzsche existe la idea de que el amor cristiano por los demás nace de lo que él llama "el odio judío más puro".
![]() |
Friedrich Nietzsche |
Al igual que algunos pensadores, como Carl Schmitt, gran jurista nazi, y Martin Heidegger, uno de los filósofos alemanes más destacados, apoyaron activamente el nazismo, hay otros personajes totalmente opuestos que sufrieron la persecución intelectual y física por parte de los nazis. Entre ellos destacan Walter Benjamin, Theodor Adorno, Hannah Arendt; los tres judíos y Kurt Huber. Resulta inquietante que algunos filósofos apenas se estudien y hasta se hayan prácticamente olvidado, mientras que pensadores como Schmitt y Heidegger se estudian en profundidad, permitiendo la expansión de sus ideas.
![]() |
Hitler reinterpretó a su antojo a los filósofos alemanes |
Webgrafía
- Los filósofos de Hitler, de Ivonne Sherratt
- Las conversaciones privadas de Hitler, 1941-1944, de Hugh Trevor-Roper
- La Genealogía de la Moralidad, de Friedrich Nietzsche
- Holocausto y Psicología del Comportamiento Colectivo. Francisco G. Campa (Bellumartis Blog de historia militar, 19/7/2011). Recuperado de https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com/2011/07/holocasusto-y-psicologia-del.html
- El día en que Adolf Hitler vio su futuro en el horóscopo. Beatriz Pérez Otín (Cope, 21/11/2018). Recuperado de https://www.cope.es/programas/la-noche/noticias/dia-que-adolf-hitler-vio-futuro-horoscopo-20181121_296972
![]() |
JUAN JOSÉ ORTIZ CRUZ |
Historiador y creador (2011) del blog sobre la Segunda Guerra Mundial "El Cajón de Grisom". Antiguo redactor en la desaparecida revista especializada en la Segunda Guerra Mundial “WW2 Global Projet Magazine” y en el diario online “Blasting News”. Miembro de “Blogueros de Historia”, en la actualidad es "advisory reader" de la revista Muy Historia y colabora con la Asociación Sociocultural Cincuentopía con artículos que unen dos de sus pasiones: el Cine y la Historia. |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
2ª Guerra Mundial
Filosofía
Historia
Juanjo Ortiz
Post Invitado
Comentarios
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
El auténtico tesoro olvidado del mosaico de la gasolinera Balart de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
La belleza escandinava de los bereberes de ojos azules
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Gracias amigo Ireneu por poder colaborar en tu interesante blog. Un abrazo.
ResponderEliminarAl contrario, Juanjo! El placer ha sido mío por tu gentileza en querer colaborar en Memento Mori!. Muchas gracias! :-)
ResponderEliminarUs segueixo als dos. Penso que sou molt bons. Endavant i felicitats!
ResponderEliminarRamon Segret
Al contrari! Moltes gràcies a tu, Ramon. Una abraçada ben forta! :-)
ResponderEliminar