 |
El Semàfor o Casa dels Senyals |
Durante buena parte de su historia, la costa del delta del Llobregat en
El Prat, debido a la actividad sedimentaria conjunta entre el río y el mar, era un auténtico peligro para el tráfico marítimo que navegaba por su proximidad. Las corrientes, los bajíos y la modificación continua del fondo marino cercano a la playa hicieron que en 1887 se construyera cerca de la laguna de
la Ricarda (
ver L'Estany de la Ricarda, el tesoro natural amenazado por el aeropuerto) un edificio que, mediante banderas -sistema conocido como
telegrafía óptica-, se comunicara con los barcos en tránsito e incluso con el castillo de Montjuïc.
 |
Retroceso de la costa entre 1945 y 2023 |
La casa, conocida como el
Semáforo o Casa de las Señales (el
Semàfor o
Casa dels Senyals, en catalán), se edificó a unos 200 metros de la costa y unos 3 metros por encima del nivel del mar para evitar las inundaciones que se producían durante los temporales marítimos, alojando a los trabajadores en unas condiciones muy precarias. Sustituido en 1910 por otros medios más modernos y abandonado en 1930, las ruinas que hoy pueden contemplarse en el camino de
la Bunyola y a unos escasos 50 metros de la costa debido al
retroceso del Delta durante el siglo XX, son fruto de la recuperación hecha por la empresa Aigües Ter-Llobregat en compensación por la construcción de la desaladora de aguas inaugurada en 2009.
 |
Patio interior del antiguo Cuartel de Carabineros |
No yéndonos muy lejos, en la misma zona y a unos 200 metros del edificio del Semáforo, existen las ruinas del Cuartel de los Carabineros (
Caserna dels Carrabiners, en catalán). Este edificio está compuesto de 3 cuerpos, dos de ellos construidos en 1844 y el tercero entre 1926 y 1927, que se levantó para acoger un destacamento de carabineros para la vigilancia de la costa y el
contrabando en esta parte del litoral del Prat. Una zona que, pese a su cercanía relativa a la Ciudad Condal, en aquel momento era remota y aislada.
 |
Las ruinas son accesibles y han sido consolidadas |
El inmueble está hecho con ladrillos, tejado a dos aguas (hoy desaparecido) y levantado un metro respecto al terreno circundante por ser una zona inundable. Asimismo disponía de un
pozo artesiano y unos depósitos para acumular agua de lluvia, y si bien el Cuerpo de Carabineros fue disuelto por Franco al terminar la
Guerra Civil como venganza por su lealtad a la República, fue ocupado por la Guardia Civil hasta el año 1970, cuando se desmantelaron las instalaciones.
 |
Caserna dels Carrabiners y Sant Pere Màrtir |
Incluidas dentro de la zona de
Espais Naturals del Delta del Llobregat, ambas ruinas están rodeadas de un paisaje natural excepcional que, pese a la profunda alteración sufrida por el retroceso deltaico y la cercanía al nuevo cauce del
Llobregat (
ver El desvío del río Llobregat, crónica de una fangosa irresponsabilidad), sorprende a propios y extraños por su proximidad a la gran urbe. Una proximidad que la convierte en una zona muy visitada por paseantes y ciclistas durante los fines de semana.
 |
Ubicación del Semáforo y el Cuartel de Carabineros (2023) |
¿Per què en diuen dels "carabinieri"?
ResponderEliminarHola, AJBPMJ. De fet es diuen "carabinieri", "carabineros" o "carrabiners" perquè en el seu dia aquests cossos de seguretat feien servir principalment carrabines, que és un armament més lleuger i portable que els fusells dels soldats.
Eliminar