Can Vilalba, la masía perdida del Virrey Amat en Abrera

El escudo superviviente del virrey Amat
El escudo superviviente del virrey Amat
El nombre de Virrei Amat recordará a mucha gente una estación del Metro de Barcelona o, en el mejor de los casos, a un barrio de la misma Ciudad Condal (ver La Línea II, la pionera pero frustrada línea de Metro Sin Conductor de Barcelona). No obstante, Manuel d'Amat i de Junyent fue un militar borbónico de origen catalán que fue virrey del Perú desde 1761 hasta 1776 y que mantenía una relación muy directa con el Baix Llobregat, pues su familia tenía propiedades en Abrera

Can Vilalba en el año 1988
Can Vilalba en el año 1988
Precisamente en esta población, y enviando los planos desde el Perú en 1767, se mandó construir una masía-palacete llamada Can Vilalba. Casa que, decorada con esgrafiados en la fachada y pinturas realizadas por el pintor de origen occitano (ver El occitano o la inducida vergüenza de hablar tu propia lengua) Joseph Bernard Flaugier, sirvió para acoger al virrey cuando regresó del Perú en 1777. Can Vilalba se mantuvo en pie hasta principios de los años 90 del siglo XX cuando, debido a su abandono, entró en ruina y fue derribada alegando que se encontraba en mal estado, sin dar opción a su rehabilitación. Una casa solariega histórica de la que solo se conserva el escudo del virrey que estaba en la puerta y que ha seguido el camino que tantas y tantas masías de nuestro entorno han sufrido: la desaparición.

La masía de Can Vilalba en 1934
La masía de Can Vilalba en 1934

Comentarios

Archivo de Memento Mori

Mostrar más

Mis fieles huestes...

Te recomiendo...