Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Escrito por
Ireneu Castillo
Alaska. El principio del fin de EE.UU.
Los senadores republicanos de los Estados Juntitos ( y permitanme la licencia humoristica, pero es que este pais ha perdido la poca dignidad que para mi le quedaba) han conseguido dar luz verde a la explotación de los recursos petrolíferos de la zona protegida de Alaska. Ahora ya tienen lo que quieren, dinero rápido y a un paso de casa, sin necesidad de aranceles ni supeditados a ningún control extranjero. El hecho de convertir en un vertedero grasiento y apestoso toda una zona virgen, no tiene ningún limitante si tienen dinerito fresco en el bolsillo. Permitanme que vomite un poco.
La excusa es el reducir la importación y reducir la dependencia del petroleo de Medio Oriente. Pero si miramos bien, a parte de los evidentes beneficios económicos de las oligarquías estadounidenses del petroleo, existen otros que subyacen, como por ejemplo, las pésimas relaciones con los paises productores de petroleo de Medio Oriente, la cada vez mas obsoleta industria americana y la pérdida de preeminencia en el mundo. Todo ello hace que EE.UU, tienda al enquistamiento exterior y al malgasto de todo recurso propio.
Estados Unidos está involucionando para su desgracia. Y para desgracia del resto del mundo ésta se está negando la evidencia: está perdiendo enteros a pasos forzados.
Un imperio más tarde o más temprano acaba cayendo (que se lo digan a los fascistas que brazo en alto despedian la estatua de "Tio Paco" en Madrid), pero lo peor que puede pasar para el resto de vecinos de este planeta es que no quiera verlo. ¿Porqué? Le pasa como a los jugadores de futbol en activo a punto de retirarse... cuando la forma física no funciona, funciona las malas artes y la violencia. Y en este punto se encuentran los EE.UU: son la potencia mas fuerte, pero no tiene la vitalidad de otras épocas, hay otras potencias que vienen pisando fuerte y han ahogado su economia en un sistema corrupto (caso Emron, p. ej.) y cerrado al exterior (restricciones al tráfico aereo y de mercancias absoluto). Por contra, está empezando a hacer marrullerias en el campo de las relaciones exteriores e intentando hacer prevalecer sus intereses por encima de cualquier otro, en un intento vano de mantener el lugar que está perdiendo a pasos agigantados.
Europa, si se mantiene unida, se convierte en una potencia económica de primer orden (muy cuca, Inglaterra juega a dos bandas, por si falla alguna); China tiene un mercado potencial mayor que toda Europa junta; Brasil, a pesar de las grandes bolsas de pobreza, se ha establecido como una de las economias mas potentes del continente americano... todo ello, en detrimento de Estados Unidos, que hasta hace bien poco (caida del telón de acero) era el "Gran Hermano" mundial.
El orgullo americano se rebota ante esta situación y echan mano de lo sencillo, maquinaria de guerra y eliminación de obstaculos (Irak, comenzó a vender petróleo en Euros en vez de Dólares antes de la invasión; Afganistan es la llave de paso del petróleo ruso al Indico...). Sin embargo, la imposibilidad de mantener todos los flancos abiertos, ya no solo militares, sino de todo tipo -diplomáticos, mercantiles, sociales, medioambientales- está haciendo que se habran fracturas a su lideraje, que está arreglando a base de un absoluto bloqueo de las relaciones exteriores, lo cual imposibilita un comercio abierto enriquecedor. Además, el gobierno de Bush parece ignorar que una economia de guerra,sostenida durante mucho tiempo, lleva al pais implicado a la ruina económica, y a la caida aún mas acelerada de este pais lider mundial, convertido en un autentico "dinosaurio".
Yo, lo que mas temo de que pierda el lideraje, es que ellos tienen muchas bombas atómicas, y dudo mucho que, bajo presión del orgullo, tengan la cordura suficiente para no hacerlas servir.
¿Que exagero? Que quieren que les diga... no me resulta mucho de fiar un pais que prohibe las cerillas en los vuelos internos y externos, y sin embargo permite que un crio de 4 años le vuele la tapa de los sesos a su hermano de 2 con el revolver de su madre.
La excusa es el reducir la importación y reducir la dependencia del petroleo de Medio Oriente. Pero si miramos bien, a parte de los evidentes beneficios económicos de las oligarquías estadounidenses del petroleo, existen otros que subyacen, como por ejemplo, las pésimas relaciones con los paises productores de petroleo de Medio Oriente, la cada vez mas obsoleta industria americana y la pérdida de preeminencia en el mundo. Todo ello hace que EE.UU, tienda al enquistamiento exterior y al malgasto de todo recurso propio.
Estados Unidos está involucionando para su desgracia. Y para desgracia del resto del mundo ésta se está negando la evidencia: está perdiendo enteros a pasos forzados.
Un imperio más tarde o más temprano acaba cayendo (que se lo digan a los fascistas que brazo en alto despedian la estatua de "Tio Paco" en Madrid), pero lo peor que puede pasar para el resto de vecinos de este planeta es que no quiera verlo. ¿Porqué? Le pasa como a los jugadores de futbol en activo a punto de retirarse... cuando la forma física no funciona, funciona las malas artes y la violencia. Y en este punto se encuentran los EE.UU: son la potencia mas fuerte, pero no tiene la vitalidad de otras épocas, hay otras potencias que vienen pisando fuerte y han ahogado su economia en un sistema corrupto (caso Emron, p. ej.) y cerrado al exterior (restricciones al tráfico aereo y de mercancias absoluto). Por contra, está empezando a hacer marrullerias en el campo de las relaciones exteriores e intentando hacer prevalecer sus intereses por encima de cualquier otro, en un intento vano de mantener el lugar que está perdiendo a pasos agigantados.
Europa, si se mantiene unida, se convierte en una potencia económica de primer orden (muy cuca, Inglaterra juega a dos bandas, por si falla alguna); China tiene un mercado potencial mayor que toda Europa junta; Brasil, a pesar de las grandes bolsas de pobreza, se ha establecido como una de las economias mas potentes del continente americano... todo ello, en detrimento de Estados Unidos, que hasta hace bien poco (caida del telón de acero) era el "Gran Hermano" mundial.
El orgullo americano se rebota ante esta situación y echan mano de lo sencillo, maquinaria de guerra y eliminación de obstaculos (Irak, comenzó a vender petróleo en Euros en vez de Dólares antes de la invasión; Afganistan es la llave de paso del petróleo ruso al Indico...). Sin embargo, la imposibilidad de mantener todos los flancos abiertos, ya no solo militares, sino de todo tipo -diplomáticos, mercantiles, sociales, medioambientales- está haciendo que se habran fracturas a su lideraje, que está arreglando a base de un absoluto bloqueo de las relaciones exteriores, lo cual imposibilita un comercio abierto enriquecedor. Además, el gobierno de Bush parece ignorar que una economia de guerra,sostenida durante mucho tiempo, lleva al pais implicado a la ruina económica, y a la caida aún mas acelerada de este pais lider mundial, convertido en un autentico "dinosaurio".
Yo, lo que mas temo de que pierda el lideraje, es que ellos tienen muchas bombas atómicas, y dudo mucho que, bajo presión del orgullo, tengan la cordura suficiente para no hacerlas servir.
¿Que exagero? Que quieren que les diga... no me resulta mucho de fiar un pais que prohibe las cerillas en los vuelos internos y externos, y sin embargo permite que un crio de 4 años le vuele la tapa de los sesos a su hermano de 2 con el revolver de su madre.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
Opinión
Comentarios
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- El Papa: ni morirse ni querer que viva.
- ¡Ya hemos vuelto!
- ¡Me voy de vacacioneeees!
- El enigma del Hombre del tiempo
- ¡Mas carne y mas leche para los españoles!
- ¿Solidaridad o expolio?
- Alaska. El principio del fin de EE.UU.
- Tres por ciento... ¿Qué era eso?
- ¡Un poco de respeto, por favor!
- Pues va a ser que no montaban tanto.
- ¿España versus Catalunya? Imposible.
- Hoy, cuento: La Plaga
- Fútbol, si. Violentos, no.
- Políticos locos y Cacerolada
- No te fies de los "buenos".
- Esa chichonera llamada Patria.
- Hoy, cuento: El Soldado
- El Catalán una cuestion de intimidad.
- Pastel de Soufflé y Vaselina
- Ha nevado en BCN; Catalunya se colapsa.
-
-
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
El auténtico tesoro olvidado del mosaico de la gasolinera Balart de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
La belleza escandinava de los bereberes de ojos azules
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hola Ireneu. Estic molt d'acord amb el teu escrit sobre Alaska. Jo crec també que un dels motius que USA va atacar Iraq, va ser per atrevir-se a cobrar el petroli amb €, i això si hagués prosperat, hauria fet perillar greument l'hegemonia americana.
ResponderEliminarTambé m'ha agradat molt l'escrit sobre el comportament als enterraments. Molt bó ¡.
Escolta, una pregunta, quina és la traducció de "carpe diem" ?.
Salut ¡.
Jaume.
Hola, Jaume!
ResponderEliminarCarpe Diem vol dir, literalment, "agafa el dia". La dita "Carpe diem, memento mori", s'hauria de entendre com "Gaudeix del dia, recorda que moriràs".
Salutacions!