Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Escrito por
Ireneu Castillo
El enigma del Hombre del tiempo
Es Semana Santa, usted tiene que irse y quiere saber el tiempo que hará. En ese caso le aconsejo que si quiere saber el tiempo que hará, saque la cabeza por la ventana y haga su propio pronóstico, porque lo que van a ser los medios de comunicación no se lo van a decir mucho.
Alguien se puede extrañar de esta afirmación pero, como siempre en este mundo, te has de fijar mas en el contenido que en la forma. En TV3, esta misma tarde han dicho "avui, boirós i ennuvolat; demà igual, i passat, més tranquil" y dicho esto la chica del tiempo, descansó y quedó ubicada en el limbo de los "hombres del tiempo" al lado de Paco Montesdeoca y su "ni chicha, ni limoná". Ni ha dicho que llovería, ni que haría sol, sino todo lo contrario; se ha limitado a explicar el tiempo que estaba haciendo hoy y el resto... ya lo veremos según vaya llegando el dia. Genial.
¿Pero porqué sucede esto en una semana, concreta, donde se hace necesario un pronóstico fiable para saber lo que puede hacer o dejar de hacer muchos millones de personas, y no otra?. La respuesta, como siempre, la ha de buscar en el dinero.
Desde hace unos cuantos años, la Semana Santa, ha dejado de ser una semana religiosa a ser un autentico negocio hotelero y turístico. Es aquella semana en que la gente en masa huye de la gran ciudad aprovechando que los niños tienen vacaciones. El destino, es lo de menos, pero lo importante es salir. Y todos los destinos se llenan, ya sean de montaña, de playa o de nieve. El gran negocio, vamos.
Pero...¿qué pasa si un hombre del tiempo, bienintencionado él, avisa a los incautos turistas de que vayan con cuidado que puede hacer mal tiempo? La gente coge miedo y no sale, prefiere quedarse en casa haciendo salidas concretas si el tiempo y los crios lo permiten y no despilfarran parte de su sueldo anual en visitar durante 4 ó 5 dias unas playas vacias. Es decir, el negocio de los hoteleros al viento fresco. Es en este caso que la oligarquía económica relacionada con la hosteleria mueve ficha -y medios de comunicación- y echa la culpa, muchas de las veces ácidamente, de la pérdida de cuota de negocio al pobre "hombre del tiempo", cuando el pobre hombre (o mujer) lo único que hizo fué avisar de una posible incidencia que puede producir muchas desgracias, tanto en los lugares abiertos como en el incremento de accidentes de tráfico.
Pero este sutil detalle no importa en absoluto, lo importante es el dividendo económico que se obtenga, unos muertos mas o menos no interesan a nadie, y el apaleo mediático del mensajero es bien facil.
Al desgraciado hombre -mujer- del tiempo lo encontramos entonces ante la diatriba de elegir entre la defenestración propia asegurada si se equivoca (cosa facil en este clima de por si muy variable), o la subjetividad de salvar vidas indeterminadas si la acierta. Optando, ante la presencia de esta espada de Damocles, en la mayoria de veces, en escurrir el bulto como buenamente pueden, o dicho de otra forma en no decir nada concreto y no mojarse, ellos, lo mas mínimo.
La próxima vez que salga de Semana Santa y le pille un tormentón por sorpresa, piense que es posible que hubiese alguien que lo supiera pero que fué silenciado para que usted se dejase su salario anual en cualquier rincón del país.
¿Que pilla usted una neumonía? ah! se siente!.
Alguien se puede extrañar de esta afirmación pero, como siempre en este mundo, te has de fijar mas en el contenido que en la forma. En TV3, esta misma tarde han dicho "avui, boirós i ennuvolat; demà igual, i passat, més tranquil" y dicho esto la chica del tiempo, descansó y quedó ubicada en el limbo de los "hombres del tiempo" al lado de Paco Montesdeoca y su "ni chicha, ni limoná". Ni ha dicho que llovería, ni que haría sol, sino todo lo contrario; se ha limitado a explicar el tiempo que estaba haciendo hoy y el resto... ya lo veremos según vaya llegando el dia. Genial.
¿Pero porqué sucede esto en una semana, concreta, donde se hace necesario un pronóstico fiable para saber lo que puede hacer o dejar de hacer muchos millones de personas, y no otra?. La respuesta, como siempre, la ha de buscar en el dinero.
Desde hace unos cuantos años, la Semana Santa, ha dejado de ser una semana religiosa a ser un autentico negocio hotelero y turístico. Es aquella semana en que la gente en masa huye de la gran ciudad aprovechando que los niños tienen vacaciones. El destino, es lo de menos, pero lo importante es salir. Y todos los destinos se llenan, ya sean de montaña, de playa o de nieve. El gran negocio, vamos.
Pero...¿qué pasa si un hombre del tiempo, bienintencionado él, avisa a los incautos turistas de que vayan con cuidado que puede hacer mal tiempo? La gente coge miedo y no sale, prefiere quedarse en casa haciendo salidas concretas si el tiempo y los crios lo permiten y no despilfarran parte de su sueldo anual en visitar durante 4 ó 5 dias unas playas vacias. Es decir, el negocio de los hoteleros al viento fresco. Es en este caso que la oligarquía económica relacionada con la hosteleria mueve ficha -y medios de comunicación- y echa la culpa, muchas de las veces ácidamente, de la pérdida de cuota de negocio al pobre "hombre del tiempo", cuando el pobre hombre (o mujer) lo único que hizo fué avisar de una posible incidencia que puede producir muchas desgracias, tanto en los lugares abiertos como en el incremento de accidentes de tráfico.
Pero este sutil detalle no importa en absoluto, lo importante es el dividendo económico que se obtenga, unos muertos mas o menos no interesan a nadie, y el apaleo mediático del mensajero es bien facil.
Al desgraciado hombre -mujer- del tiempo lo encontramos entonces ante la diatriba de elegir entre la defenestración propia asegurada si se equivoca (cosa facil en este clima de por si muy variable), o la subjetividad de salvar vidas indeterminadas si la acierta. Optando, ante la presencia de esta espada de Damocles, en la mayoria de veces, en escurrir el bulto como buenamente pueden, o dicho de otra forma en no decir nada concreto y no mojarse, ellos, lo mas mínimo.
La próxima vez que salga de Semana Santa y le pille un tormentón por sorpresa, piense que es posible que hubiese alguien que lo supiera pero que fué silenciado para que usted se dejase su salario anual en cualquier rincón del país.
¿Que pilla usted una neumonía? ah! se siente!.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
Opinión
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- El Papa: ni morirse ni querer que viva.
- ¡Ya hemos vuelto!
- ¡Me voy de vacacioneeees!
- El enigma del Hombre del tiempo
- ¡Mas carne y mas leche para los españoles!
- ¿Solidaridad o expolio?
- Alaska. El principio del fin de EE.UU.
- Tres por ciento... ¿Qué era eso?
- ¡Un poco de respeto, por favor!
- Pues va a ser que no montaban tanto.
- ¿España versus Catalunya? Imposible.
- Hoy, cuento: La Plaga
- Fútbol, si. Violentos, no.
- Políticos locos y Cacerolada
- No te fies de los "buenos".
- Esa chichonera llamada Patria.
- Hoy, cuento: El Soldado
- El Catalán una cuestion de intimidad.
- Pastel de Soufflé y Vaselina
- Ha nevado en BCN; Catalunya se colapsa.
-
-
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
El auténtico tesoro olvidado del mosaico de la gasolinera Balart de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
La belleza escandinava de los bereberes de ojos azules
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario