Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Escrito por
Ireneu Castillo
Pues va a ser que no montaban tanto.
Tanto Monta. Con este lema oficial, Isabel y Fernando, los Reyes Católicos quisieron dar una sensación de unidad que jamás existió. Isabel se encontró de rebote con el título -no se lo pierdan- de "Propietaria de Castilla" y Fernando heredó de su padre Juan II la Corona de Aragón.
Hasta aquí, todo parece bien. La unidad de España era un hecho. Pues bórrense ese arquetipo de la mente, porque en realidad no fue así.
Isabel fue reina de Castilla, única y exclusivamente. No quiso compartir el trono de Castilla, el mas potente reino peninsular de finales del siglo XV con su marido Fernando de Aragón (con el que contrajo un matrimonio ilegal, dado que eran primos), como claramente se expresó en la Concordia de Segovia de 1475. Para Isabel, lo suyo, para Fernando, lo demás. Cuando menos resulta rara esa "unión" de España.
Si entonces fue así,...¿porqué esa fijación de Fernando de intervenir en asuntos castellanos,que le llevó hasta a arrinconar los asuntos aragoneses (los atendía en Castilla) ?. A pesar de ser maño (nació en Sos, Zaragoza), los Trastámara no habían olvidado el terruño (Castilla), y deseaban esa corona. La Corona Aragonesa, más concretamente Catalunya (que incluía Mallorca) y Valencia, siempre le habían dado mucho por saco a los Trastámara, dado que querían instituir los modos castellanos en las vidas públicas catalanas y valencianas. ¿Racismo? no, "dinerismo".
Castilla era un jardín en manos de su aristocracia, hacían lo que querían y extraían del pueblo las riquezas y hombres que querían para hacer sus guerras y ostentaciones. No tenían más límite que los que entre ellos mismos se ponían. Sin embargo, en Catalunya y Valencia (Aragón tenia un fuero similar al castellano) los regentes estaban atados en corto por las Cortes y las leyes existentes. El rey, en estas coronas, era como un rey actual, supeditado a las leyes que se aprobaban por los representantes legalmente constituidos. El choque fue brutal: unos reyes totalitarios rigiendo unos países parlamentarios. Contra natura. Lo mas normal era que un rey de estas características, quisiera reinar con manga ancha, y no con grilletes. ¿Solución? "castellanizar" a los rebeldes (Catalunya aguantó el temporal hasta el 1714). Y por ello, a la menor ocasión intentaron acceder al trono de Castilla. Pero Isabel no estaba dispuesta a dar parte de la teta, claro.
Cuando murió Isabel la Católica (1504), Juana La Loca (Loca, por los celos que tenia de "Felipe el Hermoso", que se tiraba a todo aquello que tenía falda) recibía el derecho de propiedad -explícito- de Castilla. Fernando volvió a Aragón y se casó con una sobrina del rey de Francia, Germana de Foix. Fernando, según las crónicas, le puso mucho empeño a conseguir descendencia, y la consiguió: en 1509 nacía un niño llamado Juan. Juan vivió escasamente dos horas, y por más que lo intentó ya no consiguió mas descendencia. Fernando murió en 1516, según parece después de enfermar por los continuos "potajes" a base de toro que se tomaba para paliar su esterilidad (menudo atracón se debió de pegar), pasando entonces sus derechos al trono aragonés al hijo de Juana la Loca, el futuro Carlos I.
Hipotéticamente, si Juan hubiese vivido, habría sido coronado Juan III de Aragón (nombre que hubiera ostentado, si hubiese reinado, el padre del actual rey Juan Carlos I), y habría mantenido la independencia de Aragón, dado que Carlos I no tenia ningún derecho sucesorio si Fernando tenia descendencia, pero no fue así.
Total, que la verdadera unión de España (una "España" fruto de la unión dinástica de Castilla, Aragón, Alemania, Flandes, Países Bajos...) se produjo en la persona de Carlos I.
Entonces...¿por qué tanto machacar con la unión de "España" de los Reyes Católicos?
Política y mala leche, sin duda.
Hasta aquí, todo parece bien. La unidad de España era un hecho. Pues bórrense ese arquetipo de la mente, porque en realidad no fue así.
Isabel fue reina de Castilla, única y exclusivamente. No quiso compartir el trono de Castilla, el mas potente reino peninsular de finales del siglo XV con su marido Fernando de Aragón (con el que contrajo un matrimonio ilegal, dado que eran primos), como claramente se expresó en la Concordia de Segovia de 1475. Para Isabel, lo suyo, para Fernando, lo demás. Cuando menos resulta rara esa "unión" de España.
Si entonces fue así,...¿porqué esa fijación de Fernando de intervenir en asuntos castellanos,que le llevó hasta a arrinconar los asuntos aragoneses (los atendía en Castilla) ?. A pesar de ser maño (nació en Sos, Zaragoza), los Trastámara no habían olvidado el terruño (Castilla), y deseaban esa corona. La Corona Aragonesa, más concretamente Catalunya (que incluía Mallorca) y Valencia, siempre le habían dado mucho por saco a los Trastámara, dado que querían instituir los modos castellanos en las vidas públicas catalanas y valencianas. ¿Racismo? no, "dinerismo".
Castilla era un jardín en manos de su aristocracia, hacían lo que querían y extraían del pueblo las riquezas y hombres que querían para hacer sus guerras y ostentaciones. No tenían más límite que los que entre ellos mismos se ponían. Sin embargo, en Catalunya y Valencia (Aragón tenia un fuero similar al castellano) los regentes estaban atados en corto por las Cortes y las leyes existentes. El rey, en estas coronas, era como un rey actual, supeditado a las leyes que se aprobaban por los representantes legalmente constituidos. El choque fue brutal: unos reyes totalitarios rigiendo unos países parlamentarios. Contra natura. Lo mas normal era que un rey de estas características, quisiera reinar con manga ancha, y no con grilletes. ¿Solución? "castellanizar" a los rebeldes (Catalunya aguantó el temporal hasta el 1714). Y por ello, a la menor ocasión intentaron acceder al trono de Castilla. Pero Isabel no estaba dispuesta a dar parte de la teta, claro.
Cuando murió Isabel la Católica (1504), Juana La Loca (Loca, por los celos que tenia de "Felipe el Hermoso", que se tiraba a todo aquello que tenía falda) recibía el derecho de propiedad -explícito- de Castilla. Fernando volvió a Aragón y se casó con una sobrina del rey de Francia, Germana de Foix. Fernando, según las crónicas, le puso mucho empeño a conseguir descendencia, y la consiguió: en 1509 nacía un niño llamado Juan. Juan vivió escasamente dos horas, y por más que lo intentó ya no consiguió mas descendencia. Fernando murió en 1516, según parece después de enfermar por los continuos "potajes" a base de toro que se tomaba para paliar su esterilidad (menudo atracón se debió de pegar), pasando entonces sus derechos al trono aragonés al hijo de Juana la Loca, el futuro Carlos I.
Hipotéticamente, si Juan hubiese vivido, habría sido coronado Juan III de Aragón (nombre que hubiera ostentado, si hubiese reinado, el padre del actual rey Juan Carlos I), y habría mantenido la independencia de Aragón, dado que Carlos I no tenia ningún derecho sucesorio si Fernando tenia descendencia, pero no fue así.
Total, que la verdadera unión de España (una "España" fruto de la unión dinástica de Castilla, Aragón, Alemania, Flandes, Países Bajos...) se produjo en la persona de Carlos I.
Entonces...¿por qué tanto machacar con la unión de "España" de los Reyes Católicos?
Política y mala leche, sin duda.
![]() |
Va a ser que no montaban tanto. |
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- El Papa: ni morirse ni querer que viva.
- ¡Ya hemos vuelto!
- ¡Me voy de vacacioneeees!
- El enigma del Hombre del tiempo
- ¡Mas carne y mas leche para los españoles!
- ¿Solidaridad o expolio?
- Alaska. El principio del fin de EE.UU.
- Tres por ciento... ¿Qué era eso?
- ¡Un poco de respeto, por favor!
- Pues va a ser que no montaban tanto.
- ¿España versus Catalunya? Imposible.
- Hoy, cuento: La Plaga
- Fútbol, si. Violentos, no.
- Políticos locos y Cacerolada
- No te fies de los "buenos".
- Esa chichonera llamada Patria.
- Hoy, cuento: El Soldado
- El Catalán una cuestion de intimidad.
- Pastel de Soufflé y Vaselina
- Ha nevado en BCN; Catalunya se colapsa.
-
-
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
El auténtico tesoro olvidado del mosaico de la gasolinera Balart de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
La belleza escandinava de los bereberes de ojos azules
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario