![]() |
Tranquilo, majete, en tu sillón. |
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
jueves, septiembre 30, 2010
Análisis de una Huelga casi General.
miércoles, septiembre 29, 2010
Cerrado por Huelga General.
...por cabreo con la situación y con los que la han provocado.
...porque hay gente a la que no le gusta que ejerza mi derecho a la huelga.
...porque me da la gana.
![]() |
29 de Septiembre, blog cerrado por Huelga General. |
martes, septiembre 28, 2010
Piquetes, huelgas y albedríos.
![]() |
¿Cual es el verdadero piquete? |
lunes, septiembre 27, 2010
Huelga, si. Ahora, no.
Intereses políticos de los sindicatos han hecho que se haya dado preferencia a otros condicionantes que a los de beneficiar al conjunto de los trabajadores y la gente, que no es tonta, lo está viendo. Ahora, toda la parafernalia de los sindicatos se ha puesto en movimiento para conseguir el objetivo de una huelga general de gran afectación, y la gente no está por la labor porque han visto que, por ejemplo, los franceses en el mismo lapso de tiempo desde la convocatoria de la nuestra ha organizado ¡tres! huelgas generales. No tiene sentido hacer perder una parte del salario a una población 103 días después de la entrada en vigor de los recortes, y eso es lo que hace rebotar a la gente, y los sindicatos tendrían que tomar nota.
Ahora no toca, cierto, pero no es el "ahora no toca" que los empresarios y la derecha intentan vender. Lo suyo es, directamente, boicot a los trabajadores.
No confundamos.
![]() |
Huelga, si. Pero no ahora. |
domingo, septiembre 26, 2010
ETA, al caer.
![]() |
Simple cuestión de tiempo. |
sábado, septiembre 25, 2010
Enanos cansados, gigantes aburridos.
![]() |
Es que se dejan perder. |
viernes, septiembre 24, 2010
La hartura de las sanguijuelas.
Hay días en que te das cuenta de la cantidad de gorrones, jetas y chupasangres que corren por este mundo. No se trata sólo de políticos y otra gente de mal vivir, sino que aquellos que pretenden vivir a cuenta de parasitar los bolsillos y las vidas de los demás son auténtica legión. En estos casos, el saber decir que no, es un auténtico salvavidas.
En un día cualquiera te encuentras que, por teléfono, te llaman los de la venta de seguros, los de las empresas de telecomunicación (jazztel, ono, telefónica, orange...), incluso los del gas y de la electricidad, todos ellos con la intención de ofrecerte unas ventajas tarifarias que a los únicos que interesan es a los que te las hacen. Ellos no son tontos.
Si seguimos con la retahíla de chupopteros, a la puerta te llaman desde ONG's exprimiendo tu lástima más atávica para sacarte cuatro eurillos de nada al día, los de las encuestas, los de las ventas de libros -cuando no lees ni un libro al lustro-, más seguros, los del gas, electricidad y teléfono (¿tiene usted una factura?) , los testigos de Jehová, los butaneros, el que se ha quedado perdido y no tiene para coger el tren, incluso el que es un pintor que trabaja aquí al lado y que necesita 5 euros para el taxi ya que su mujer se ha puesto de parto... Todos ellos dispuestos a rapiñarte tus exiguos recursos con las más increíbles tretas.
El intento de saqueo, ya llega hasta a lo más intimo del gimnasio. Estás en pelotas y un tío al cual no conoces de nada, te dice... oye... me puedes dejar un poco de gel, que solamente me he traído el champú. Pues no, le he respondido, con menos asertividad de la que me hubiera gustado mostrar. Estoy harto de tanto sableador profesional, y harto de ver a los jetas de turno que se bañan gratis a cuenta de gorronear los jabones de los demás. Evidentemente, y sin ningún problema, le ha ido a sablear a otro -yo, antes me lavo sin jabón que le pido a los demás, de la vergüenza-, el cual ha caído en su lazada y le ha dado lo que le pedía.
Todas estas sanguijuelas humanas se acabarían rápidamente si todo el mundo aplicara el conocido dicho de que ante el vicio de pedir está la virtud de no dar, pero como a los que tenemos buena voluntad siempre hay algún momento en que nos pillan con la guardia baja y acabamos cayendo, estos chupones lo intentan una y otra vez por si suena la flauta, tocando lo que no suena en pos de su preciado vasito de nuestra más preciosa sangre.
Ojalá que todo el mundo aprendamos a decir NO a todo lo que realmente no nos interesa y que nos pretenden meter a machamartillo usando cualquier excusa, cuando los únicos beneficiados son ellos.
El mundo sería un auténtico paraíso.
![]() |
Cada día los tenemos que soportar. |
miércoles, septiembre 22, 2010
Moda con uñas y dientes.
Al mundo de la alta costura, lo que realmente lo sustenta es la necesidad enfermiza de una minoría de sentirse exclusivo. Los diseñadores de "alta moda", por tanto, no están en absoluto por la labor de universalizar la moda apostando por modelos para la gente "real", sino que quieren trabajar para una absoluta minoría, cuanto más elitista y adinerada, mejor. Esta vez la excusa ha sido que los modelos de tallas grandes (entiéndase, de la 44 para arriba) de Elena Miró, no se ajustan a la estética de la muestra milanesa. ¿Lo mejor? Que es cierto.
En un momento de crisis profunda para todo el mundo, los que viven de los pornográficos guardarropías de los ricachones tienen la necesidad imperiosa de asegurarse el mercado y de hacer saber a sus "amas" que su modelo sólo lo pueden llevar una ínfima parte de la sociedad, o lo que es lo mismo, auténticas escobas con patas. De la misoginia atávica de la mayoría de los diseñadores homosexuales, mejor no hablar.
No interesa, por tanto, que se vea con buenos ojos a diseñadores que lleven el diseño a TODO el mundo, en este caso, al 45% de la población femenina que utiliza tallas superiores a la 44. El mercado es feroz, el dinero escaso y se han de frenar a los usurpadores... y los han frenado. La mala prensa no les remueve lo más mínimo la conciencia. Es simple cuestión de supervivencia.
En definitiva, los bufones de la moda de la "corte burguesa" han sacado uñas y dientes contra los que de fuera hacen peligrar un modus vivendi tan parásito como snob. Por lo visto, en Milán tienen miedo de que salga algún inocente niño y desvele al "emperador"-léase, comprador- que su glamouroso traje nuevo, no es invisible, sino inexistente.
Qué mala que es la crisis.
martes, septiembre 21, 2010
Bicing y políticos de medio pelo.
Es una vergüenza que los políticos de medio pelo no asuman ningún compromiso con la ciudadanía más que cuando llegan las elecciones, y cuando han de meterse en camisa de once varas tomando el toro por los cuernos para impulsar medidas necesarias pero impopulares, prefieran asegurar -o, en este caso, no jugarse- su poltrona antes que arreglar los verdaderos problemas de la población.
El Bicing es un auténtico zarzal en el que debido a una gestión pésima combinada con un éxito desmesurado entre la gente, cualquier actuación de cara a arreglar el servicio pasa por afectarlo. Hereu, oliéndose el desbarajuste que se avecinaría y que sería un golpe de gracia a unas expectativas de voto ya de por sí paupérrimas, en que por primera vez desde la vuelta de la democracia las encuestas dan la alcaldía a CiU en perjuicio del PSC, no ha dudado en no mojarse lo más mínimo y ha preferido dejar que la ciudad siga padeciendo durante una larga temporada un servicio defectuoso antes que jugarse la poltrona.
Con chupatintas así... ¿cómo vamos a salir de la crisis?
Imposible.
lunes, septiembre 20, 2010
Defensores de espectáculos.
El barcelonismo se ha puesto en pie de guerra contra los "leñeros" que han lesionado a Messi, solicitando una protección para aquellos jugadores que dan espectáculo frente a aquellos que se dedican a destruirlo, y tienen razón, pero esta utilización de la palabra espectáculo, cuando quieren decir negocio, no deja de ser más que una manipulación muy, pero que muy interesada.
Cualquier equipo de futbol, y con ellos sus jugadores, no se dedican al deporte, sino a los negocios, porque lejos de ser deportistas y entidades sin ánimo de lucro, son empresas con todas las de la ley -por mucho que algunas no tengan estatus de sociedad anónima- que trabajan utilizando un deporte que mueve masas.
En realidad, cuando en un lance del juego hay un jugador que lesiona a otro, no está lesionando el espectáculo, sino los beneficios que extraen esas empresas de utilizar ese deporte, de tal forma que lejos de abanderar el tan manido "espectáculo", lo que están defendiendo es su derecho a hacer dinero a espuertas con esos jugadores-empresas; evidentemente, los jugadores-empresa se resienten en sus ingresos durante el tiempo que están inactivos. Resulta, por tanto, que dicen "espectáculo" cuando quieren decir "dinero". Un tanto hipócrita, ¿no les parece?. Pero no acaba aquí.
En el caso del Barcelona, el equipo consta de Messi y unos cuantos más -que se lo digan a los coreanos, que si no jugabaMessi, no pagaban al Barça 2 millones de euros. En esta situación de excepcionalidad, el mero hecho de que a Messi le salga un uñero se convierte en tragedia nacional, ya que los ingresos que genera cuando juega son inconmensurables -espectáculo a parte. El Barça, por tanto, ha de luchar por su principal fuente de ingresos, aún a costa de utilizar el nombre del espectáculo en vano, ya que en realidad este mismo espectáculo no le importa lo más mínimo: goles son títulos, ergo dinero, ergo buenas razones.
O si no... ¿Cómo se entiende que cuando son otros los jugadores valiosos -caso Cristiano Ronaldo, o el Kun Agüero- los que se lesionan, no se oyen más que tibias declaraciones de rechazo por parte del Barça y los clubs no afectados? ¿Porqué se enfadan los clubs porque las selecciones obliguen a los jugadores a acudir a las convocatorias si van en beneficio del espectáculo futbolístico? ¿Porqué se les obliga a jugar en partidos intrascendentes e insulsos, sabiendo el peligro que hay de lesión al ser un deporte de contacto? ¿Porqué los medios califican de quasi-asesinato la lesión cuando el jugador lesionado es de equipo propio y solamente merecen un pie de página cuando es de los demás?. Y para rematar...¿Porqué piden los clubs más protección y sanciones para sus jugadores pero se entestan en mantener un estamento arbitral quasi-amateur y decimonónico?
Nos llenan los oídos y los ojos de que se ha de defender el espectáculo, pero resulta que sólo hay que defender al delantero que genera goles y, por tanto, dinero, para los grandes equipos. El que defiende (que, no olvidemos, forma parte del mismo espectáculo que se dice defender) parece que no tiene ningún derecho ni obligación y que sólo ha de mirar al que mete goles ya que si hace su faena correctamente -léase, evita que metan goles los del equipo contrario- está evitando que ciertos bolsillos se llenen a espuertas.
Jugar con violencia es destruir el deporte, pero posiblemente los clubs poderosos -que son los que más se quejan- tan solo estén recogiendo el fruto de mezclar un sano deporte con la ambición capitalista más salvaje.
¿Donde está ahora el espectáculo?
viernes, septiembre 17, 2010
Nombres raros de pueblos.
A continuación os pongo unos cuantos ejemplos reales (en la mayoría podréis ver el enlace correspondiente a Google Maps) de pueblos españoles con nombres "diferentes", pero que seguro no os dejarán indiferentes:
- La Colilla (Ávila). Mal lo van a pasar con la ley antitabaco...
- Cenicero (La Rioja). ¿Segunda residencia de los habitantes de La Colilla?
- Guarromán (Jaen). Alguien que no puso la colilla en el cenicero, fijo...
- Parderrubias (Ourense). ¡Qué tendrían esas rubias que les dedicaron un pueblo y todo!
- El Limbo (Murcia) . Nunca cabes si estás o no estás.
- Los Infiernos (Murcia) . Nunca podrán decir que es el paraíso vivir allí.
- El Purgatorio (Murcia) . ¿Y cómo se llamarán sus habitantes? ¿Pecadores?
- La Polla (Asturias) . ¡Qué cachondos! En este pueblo son la ídem...
- Calvos de Randín (Ourense) . Ni un pelo de tontos.
- Feas (Ourense) . Un pueblo en que sus mujeres destacan por su simpatía.
- Xuxá (Ourense) . Y yo, que siempre pensé que era brasileña...
- Melón (Ourense) . Los turistas siempre dudan si la visita les saldrá "pepino".
- Sandiás (Ourense) . Sin Josefas, estooo... sin Pepitas.
- Coles (Ourense) . Curiosamente, no hay nadie de Bruselas.
- Baños de Agua Hedionda (Jaén) . Algunos se buscan cualquier excusa para no bañarse.
- Peleas de Arriba (León) . Un vecindario muy bien avenido.
- Peleas de Abajo (León) . ¡Joer!¡Vaya comarca pacifista!
- Calaveras de Arriba (León) . Aquí ya no se pelean.
- Calaveras de Abajo (León) . Aquí, menos.
- Cazurra (Zamora) . ¡Oiga! ¡Sin ofender!
- Las Machorras (Burgos) . Deduzco que muy femeninas no es que sean las mujeres de este pueblo.
- Torrecillas de la Tiesa (Cáceres) . Mejor no preguntar el qué tienen tiesa...
- Alcantarilla (Murcia) . Por más que limpian no hay forma de dejarla reluciente.
- Guarda-Si-Venes (Lleida) . Por si acaso, mejor no acercarse mucho.
- La Carronya (Tarragona) . Miedo me da preguntar por el plato típico del pueblo.
- Cortos de la Sierra (Salamanca) . No daban más de sí, mira.
- Fuenteliante (Salamanca) . ¡Cuidadín! ¡Que allí te enredan como a un chino!
- Moscas del Páramo (León) . Tantas habían que se radicaron y todo.
- Contamina (Zaragoza) . ¿Y Greenpeace que piensa de ello?
- Triste (Huesca) . Allí nadie cuenta un chiste ni que lo maten...
- Ultramort (Girona) . Un pueblecito con una gran vida... ¡por detrás!
- Arroba (Ciudad Real) . Está justo al lado de "Puntocóm".
- Villanueva del Pardillo (Madrid) . El paraíso de los trileros.
- Correpoco (Cantabria) . Eso del stress no va con ellos.
- Marrón (Cantabria) . Un auténtico problema de pueblo...
- Valdezorras (Sevilla) . Mejor no preguntar por sus mujeres, definitivamente.
jueves, septiembre 16, 2010
La banalidad del vandalismo.
Posiblemente los acusados sean los más pringados de toda la masa de energúmenos que devastó -literalmente- el centro de la Ciudad Condal y también, posiblemente, los daños que se les imputan no sean los que más mal hicieron en aquella noche. Sin embargo, según la gravedad de los actos por los que fueron detenidos, las penas con las que se les ha sentenciado no han sido desproporcionadas, ya que simplemente son las que se estipulan en el código penal... aunque no gusten al que las recibe, claro.
Los abogados, que aducen que se pretende ejemplarizar a costa de los derechos de sus clientes, recurrirán la sentencia -faltaría más, de algo hay que vivir- , y los familiares piensan que una sanción administrativa sería más lógica que no meter a un chaval a casi cuatro años de cárcel por unos actos que, si estuvieramos en Euskadi, serían constitutivo de terrorismo al mejor estilo Kale Borroka.
Efectivamente, la pena ha de ser ejemplar para que descerebrados como los imputados, no se crean que, con la excusa de un triunfo deportivo cualquiera, puedes arrasar impunemente una ciudad. La sociedad -sobretodo muchos jóvenes- se creen que nada de lo que hacen tiene repercusión, y hemos tenido algunos ejemplos especialmente trágicos de esta soberbia inconsciencia.
Estos jóvenes no dudan en participar en actos vandálicos totalmente gratuitos cuya única finalidad es buscar el subidón de adrenalina a base de provocar a las fuerzas del orden, como si de un vulgar "correbous" se tratase. No tienen el más mínimo respeto por nada, y lo único importante para ellos es el juergón del quince que se van a correr a base de destrozar escaparates, hacer volar papeleras, quemar contenedores y tirar piedras a la policía antidisturbios. Y mal que les pese, ha de caer todo el peso de la Justícia sobre ellos.
Las declaraciones de uno de los interfectos ya son bastante elocuentes: "Intentaré hacer todo lo que se pueda, y si me tengo que joder... pues a apechugar. Otro día no iré y ya está. Lo celebraré en casa." Tres años y ocho meses de carcel a lo sumo que llegan en su mente es a hacerle plantear que no va a ir desde Mataró o Vilassar a Canaletes si gana el Barça. Tremendo.
Definitivamente, esta sociedad está muy enferma.
Pero mucho.
miércoles, septiembre 15, 2010
Laporta y Carretero: independentismo vacío.
De Laporta, ya sabemos que es un trepa de cuidado, al cual lo que más le interesa es estar en las portadas de diarios y ascender cuanto más alto, mejor. El hecho que cuando llegara a la presidencia del Barça, lo primero que hiciera fuera inaugurar la peña barcelonista del Congreso de los Diputados, ya hablaba a las claras de sus intenciones. Posteriormente, al ver que el filón del independentismo le daba repercusión, no dudó en fundar un partido político propio habida cuenta que ninguno de los actuales le iba a dejar trepar en política tan rápido como pretendía.
Carretero, por su parte, comparte con Laporta sus ganas de protagonismo, cosa que hizo que ERC lo expulsara de sus filas y, como recurso fácil de toda aquella "star" a la cual se le han parado los pies, no dudó tampoco en estirar también del filón independentista y crear su propio partido, Reagrupament. Cada uno en su corralito es el gallo, pero el amo del corral quiere que se unifiquen los corrales para sacar un verdadero rendimiento. Una cosa es "piar" de independentismo, y otra muy diferente meter a dos gallos dentro del mismo gallinero...¡hasta ahí se podía llegar!
El horizonte político del independentismo más allá de ERC está totalmente fragmentado con múltiples partidos, partiditos y grupúsculos, que lejos de trabajar todos juntos por un fin común, lo único que hacen es atomizarla aún más; justamente lo contrario de lo que pide la sociedad catalana. Lo único que podría haber hecho de catalizador de los esfuerzos soberanistas alternativos era la unión de Carretero y Laporta, pero los egos personales son mucho más fuertes que el objetivo marcado y no ha habido forma de unirse en una sola candidatura, evidenciando que lo que a estos andobas les interesa realmente no es la independencia de Catalunya sino trepar cuanto más alto mejor.
Este tipo de personajes metidos a políticos, lo único que hacen es corromper la confianza que pueda tener la gente de a pie en la política, desengañando las ilusiones y las expectativas de cambio real que puedan depositar en ellos sus votantes ya que sus principios no son más que una herramienta para conseguir una notoriedad personal. En cuanto no les sirvan, no dudarán en cambiarlos.
En definitiva, que se avecina una nueva "castaña" electoral para el independentismo catalán, y no porque no haya electorado votante -que lo hay- sino porque en los nuevos partidos radicales independentistas, que podrían haber tirado de un carro que la misma sociedad ha puesto en movimiento, no hay más objetivo político que utilizar el sentimiento catalán para sacar un rédito electoral que encumbre a sus líderes como dioses del Olimpo mediático. Más allá de proclamar la independencia no tienen nada más que ofertar, ni proyecto, ni programa... nada.
Nada.
martes, septiembre 14, 2010
¡Mujer tenía que ser!
Voy por la Ronda de Dalt, y cojo la salida para coger la AP2. Delante del Splau! me veo obligado a cambiar de carril a la izquierda ya que el mío conduce a dicho centro comercial. Pongo el intermitente correspondiente -lo pongo hasta en las rotondas- y un coche, acelerando, me corta el acceso al carril haciéndome frenar de golpe. Mi pareja se asusta...¿qué pasa?. ¡La tiparraca esta que me ha cortado! -contesto yo. Este hecho real, se repite ad nauseam en este y en otros cambios de carril. Aquí no tiene más importancia, ya que vas prácticamente parado, pero en otras ocasiones ponen en peligro vidas humanas.
Autopista del Mediterráneo a la altura de Girona, dirección Barcelona. Yendo por la calzada izquierda pasando a los vehículos más lentos a unos 90 km/h. Unos 100 metros más adelante, de repente, un obrero se asoma por la mediana y saca una bandera roja, señalando que me cambie de carril. Miro a la derecha y veo un hueco...intermitente al canto y... acelerón del coche de la derecha que me tapa el acceso. ¡El hombre con la bandera se acerca, los coches de detrás van pegados y la capulla -porque no tiene otro nombre- del coche de al lado me impide acceder! ¡Aaagh!
Por suerte, al volante soy bastante expeditivo y no dudo lo más mínimo: Ya frenarás. ¡No me voy a llevar al pobre obrero, claro! Pisotón de acelerador y adelanto al coche, ganando el agujero, y cambio de carril como en las películas, de golpe, ya que no hay demasiado espacio. La andoba ha tenido que frenar, se ha cabreado como una mona porque le he tapado, y yo, más, ya que ha hecho una maniobra a mala fe, prescindiendo del riesgo real que su maniobra estaba provocando.
No ignoro que una mujer, en un mundo tan de hombres como es este, se ha de imponer para buscarse el sitio, pero en la conducción esta imposición no ha de ser prioritario ya que se juega con vidas humanas: la propia y la de los demás. ¿Porqué se obstinan en ser ellas siempre las primeras?¿Tal sentimiento de inferioridad tienen al volante que siempre se piensan que todo el mundo se les quiere colar por el hecho de ser mujer? ¿Porqué, si es un hombre, no acostumbro a tener problema? Si no son capaces de ver la peligrosidad de sus acciones, entonces,...¿merecen en realidad estas personas tener el carnet?
Repito, no es misoginia, y mi pareja ha podido ver que siempre se sigue el patrón. Evidentemente, al haber más hombres al volante, las posibilidades de encontrar algún burro al volante superan las de encontrar alguna burra, pero ello no quita que llame poderosísimamente la atención que en las mismas -malas- maniobras se encuentren conductoras y no conductores.
En Alemania, en las extinciones de carril ponen un cartel en que instan a los conductores a facilitar la incorporación. Aquí, los taxistas y las mujeres se creen los amos y amas del asfalto.
A ver cuando las ponen aquí.
sábado, septiembre 11, 2010
Buenas noticias.

viernes, septiembre 10, 2010
Marketing terrorista.
Los extremos, si algo tienen, es que se tocan y son perversos al máximo. No dudan en aprovechar cualquier situación para atenazar de miedo al grueso de la población y conseguir sus aviesos objetivos, sabedores como son de que la población actúa como un rebaño de ovejas atemorizado ante los ataques de los lobos extremistas. Y eso no es bueno... como diría Dios.
Las provocaciones, tanto de uno u otro bando, no dejan de ser más que tanteos en búsqueda de publicidad barata que les proporcione afectos a la causa que -en definitiva- les proporcione dinero. Dinero que les permita seguir con las campañas de marketing, que al fin y al cabo son sus atentados.
Si lo miramos pragmáticamente, los verdaderos peligros no vienen de los que se llenan las bocas y los teclados de proclamas incendiarias, sino, justamente de la de aquellos que no dicen nada, sabedores del hecho que sólo si no dicen nada, pasando desapercibido, consiguen su objetivo.
Curiosamente, la policía ha hablado muy poco.
¿Antiterrorista vigilante?
miércoles, septiembre 08, 2010
Política de mercadillo.
¿Porqué se rectifica ahora y se permite que los ayuntamientos más solventes se endeuden, cuando se había prohibido que lo hicieran? Cuando el gobierno decretó la imposibilidad de endeudarse a los Ayuntamientos...¿nadie les dijo que los ayuntamientos solventes no tenían porqué estar metidos en el mismo saco que los ruinosos? y si lo pensaron...¿porqué decidieron que no tenían que endeudarse, aún sabiendo que ello congelaba cualquier inversión a hacer en estos ayuntamientos? ¿Qué ha sido lo que ha provocado que ahora frenen y tiren marcha atrás?
Sea como sea, lo único que demuestra es que se están haciendo las cosas, rápido y mal pensadas, sin estudiar concienzudamente todas las consecuencias y, por ello, rectificando a cada paso que dan. Desgraciadamente, con una política de mercadillo como la que está llevando ZP últimamente, el PP lo tiene demasiado fácil para ganar las próximas elecciones.
Salir de la olla, para caer en las brasas. Miedo me dan.
Como recorten el presupuesto en gomas, lo van a pasar muy mal...
martes, septiembre 07, 2010
Pajares, Esteso y la huelga general.
domingo, septiembre 05, 2010
ETA, cuestión de tiempo.
"ETA hace saber que ya hace algunos meses tomó la decisión de no llevar a cabo acciones armadas ofensivas."
...y ya esta. Todo el resto del escrito no es más que publicidad de lo que ETA ha hecho hasta ahora y de lo que tendría que ser en el futuro la acción política de los partidos vascos de cara a la independencia.
ETA, eso si, se ofrece al estado español para llegar a un acuerdo, pero ya no se alza como único adalid de la libertad vasca, como había hecho hasta ahora:
"ETA se reafirma en el compromiso con una solución democrática, en el compromiso con una solución democrática para que, a través del diálogo y la negociación, los ciudadanos vascos podamos decidir nuestro futuro de forma libre y democrática. Si el Gobierno de España tiene voluntad, ETA está dispuesta, hoy igual que ayer, para acordar los mínimos democráticos necesarios para emprender el proceso democrático."
No hay duda que la presión policial -descabezando continuamente la cúpula-, está dejando sin cerebros a la formación, poniéndolos cada día en una situación más difícil y delicada a la hora de cometer sus atentados, obligándolos a un alto el fuego forzoso. Alto el fuego que lo único que han hecho ha sido publicitarlo, ya que en ningún momento dicen que lo han declarado oficialmente ni que no puedan reemprender sus acciones en cualquier momento, aunque difícilmente podrán hacerlo ante la caída espeluznante del sentimiento independentista violento entre la población vasca, habida cuenta la imposibilidad de expresarla claramente en unas urnas.
Sin embargo, lo que posiblemente esté haciendo más daño a ETA, no es el cerco policial -en otras épocas lo ha habido peor y han seguido-, o la caída del número de bases, sino algo a lo cual nadie está dando mucha importancia pero que tiene un peso brutal: el auge independentista catalán.
El hecho que, de forma democrática, haya habido tal terremoto independentista en Catalunya a raíz del 10-J que ha hecho temblar los cimientos del mismo estado español, ha puesto en evidencia que tan sólo con la lucha democrática y pacífica se consiguen verdaderos avances. El independentismo vasco está a la baja y cada vez hay menos adeptos a su causa debido a la existencia de una lucha armada fuera de lugar; el independentismo catalán, gracias a su lucha democrática y social está al alza de forma notable, ganando la publicidad de las portadas que tanto ansía ETA con sus actuaciones. Las comparaciones son siempre odiosas, y ello le ha hecho perder apoyos a capazos a los anquilosados y carrinclones recursos de la banda terrorista.
La banda está muy tocada, y ello le impide hacerse un hueco entre la misma sociedad a la que dice defender. Su orgullo es muy fuerte, y los intereses económicos de las familias de los etarras encarcelados también, lo cual impide que dé un carpetazo de inmediato, pero el fin se acerca.
Todo es cuestión de tiempo.
Cuestión de tiempo.
sábado, septiembre 04, 2010
Dontancredos anticrisis.
Pocas cosas hay más fáciles para un dirigente político que definir un "malo de la película" que personalice todos lo negativo de una sociedad. Por un lado, el grueso de la gente, simplona, ignorante e incapaz de ver más allá de las aberrantes tertulias televisivas, admite de muy buen grado todo lo que signifique una simplificación entendedora de las causas de una indignación social que la mayoría de las veces son el resultado de una gran complejidad causal, difícilmente digerible por mentes poco iniciadas. Esto, sumado a los prejuicios atávicos que acostumbran a circular por una sociedad, se convierten en un caldo de cultivo de racismo de primera categoría.
Por otro lado, los gobiernos ven en estos "malos" la mejor forma para desviar la atención pública de lo que no le interesa que se sepa, y que significaría una lesión de los intereses electorales del partido en el poder. Muchas de las veces, estos "Don Tancredos" tienen la utilidad de desviar la atención de la gente de los verdaderos causantes de las crisis y enfocarla sobre grupúsculos muy concretos, habitualmente indefensos y poco influyentes: La culpa de la crisis de turno no es del grupo Bilderberg (por ejemplo), sino de los míseros inmigrantes. La plantilla se repite por doquier en todas las épocas y lugares.
En Francia el patrón se personaliza actualmente en los gitanos rumanos y búlgaros, utilizados por Sarkozy para desviar toda la atención de los continuos escándalos de corrupción de su gobierno, de la impopularidad de no remontar el vuelo económicamente tan rápido como se había prometido y de problemas diplomáticos tales como los ataques a Carla Bruni por la prensa de Irán que no interesa avivar en mor de los intereses galos en la zona. Este verano Mohamed VI, apuntó a las policías españolas de Melilla; Sarkozy, a la extradición de los gitanos. Sencillo.
Para complicar el asunto, Sarkozy sabe que ante el contexto actual de crisis económica global y de inseguridad ciudadana -en parte provocada por gitanos rumanos, pero sólo en una pequeña proporción- la gente, y sobre todo una buena parte del electorado de derechas, radicaliza su discurso. En este caso, "Sarko" sabe que su verdadero enemigo electoral, no es un partido socialista francés dividido y debilitado por sus luchas intestinas, sino la ultraderecha de Le Pen. La solución que ha encontrado a este problema es, sencillamente, tomar parte de los objetivos del Frente Nacional y hacerlos suyos. De esta forma tan populista, se evita que un electorado -potencialmente votante del UMP- indignado por la situación, dé su voto a la extrema derecha. El actual presidente, aprovechando su posición de privilegio ante la opinión pública francesa, hace un vistoso giro a la derecha y deja a sus oponentes sin discurso electoral. Jugada maestra.
Por su parte, las izquierdas se han movilizado -sin mucho ahínco, todo sea el decirlo- a favor de los derechos de los gitanos rumanos dentro de la defensa de los valores humanos y de la República, pero el hecho de ser un colectivo estigmatizado desde hace siglos debido a su estilo de vida errante, incontrolable y oportunista hace que la defensa de este grupo sea muy impopular, incluso entre los propios rumanos -que en su mayoría de raza eslava, tienen exactamente los mismos prejuicios con los gitanos que aquí-, siendo un blanco perfecto y sin consecuencias para los partidos políticos que los consideran una lacra y los utilizan para aumentar su cuota de poder.
A parte queda la infinita injusticia de la utilización de un mismo rasero para medir a los delincuentes y a la gente honrada, independientemente de su origen o etnia, pero estos derechos básicos de todo ser humano son circunstancias que quedan totalmente eclipsadas por la amplificación interesada de los aspectos negativos que una población mísera a matar y secularmente repudiada, ha de tener por fuerza: resulta hipócrita pedir integración a alguien a quien la sociedad de acogida siente una profunda aversión.
En el fondo... ¿no será que lo que odiamos realmente es la pobreza?
¡Gitanos fuera!... Ah, no. Este no.
viernes, septiembre 03, 2010
¿Cómo llegar a "Memento Mori!"?
Adjunto os pongo unas cuantas de estas formas "raras", que si las analizamos detenidamente es para hacer un curso de psicoanálisis acelerado:

- como hacer un revólver (Espero encarecidamente que no lo encontrara en mi blog. Las intenciones no pintan muy bien)
- comparar el memento moris de los paises bajos con los paises europeos (Se ve que cada país tiene el suyo.)
- cuando y de que mori (A este le han dicho que era un muerto de hambre y se ha puesto a buscar...)
- culo de barbara mori (¡Le juro que yo no se lo he visto! ¡Se lo juro!)
- lema ludopatía (¿Cuando haces pop, no hay stop?)
- metro camilla policia club alterne (Secuencia lógica de búsqueda, claro.)
- papa es pederesta mama solo fuma en papel de plata (¡Madre del amor hermoso! ¿Y el PP preocupado por la destrucción de la familia?¡Prohibición, ya!)
- película española: jamoncillo (Debía buscar la versión en cortometraje de "Jamón, Jamón".)
- porque se fuman porros? (Porque hay mucho vicio, hijo mio. Mucho vicio.)
- rentable ser guardia urbano? (Cuestión de mirar el balance entre gastos e ingresos, evidentemente.)
- situacion mercado preservativos (Al alza, amigo mío. Siempre al alza.)
- tipo de motor del titanic (Sólo te puedo asegurar que NO era de agua. Aún estaría en funcionamiento.)
- ahora venis cuartelillo (¡Corcho! ¿Y que hemos hecho?)
- aque se debe que hombre quiere moril (Posiblemente haya suegras muy meteretes...)
- alfred rodriguez pico, familia (Encantado, un placer.)
- bares que molestan en fuenlabrada opiniones (¿Y buscan en un blog de uno de Barcelona? Joer, que mal está la cosa...)
- blog panaderos extremos (Eso de hacer croissants haciendo puenting ha de ser dificil, verdaderamente.)
- brazos abiertos somos un arbol lleno (Menos mal que no ha escrito "manos arriba, esto es un atraco"...)
- calzoncillos de hombre (¡A 5 leuros los 3 pares, Maruja!¡A 5 leuros!)
- camilla autovia policia ideal gallego (La utopía de cualquier policía gallego, por lo visto.)
- casas de putas l'hospitalet de llobregat (Le ruego dirija su pregunta a nuestro ayuntamiento, por favor.)
- cerveza hace crecer senos (Usted no se imagina los litros que se ha tenido que tomar la Yola Berrocal...)
- colores del burka (Se ha de estar a la moda, faltaría más.)
- como desaparecio la monarquia (Este es un avanzado a su época...)
- como mori en el pasado (Ya, hasta los fantasmas tienen internet. ¡Endevé!)
- comopudo mori dios por lel homble (Pregunta filosófica de un chino borracho.)
- cuanto se puede llegar a estudiar en un dia (Sin duda, quien lo ha escrito no lo ha probado jamás...)
- cuantos km2 tiene asia,america,africa,antartica , europa , oceania y que esten ordenados de mayor a menor (¡A las ordenes de Usía! ¿Desea alguna cosa más?¿Un cafelito?¿Un carajillo de anís Del Mono?)
- de que voy a mori a que le tengo miedo en la vida (No, oiga... el psiquiatra es el piso de arriba.)
- donde tirar los coches en sant cugat (¿Ha probado en un container? ¡No me sea guarro y no me los deje tirados por ahí! ¿Vale?)
- el ajuntamiento de hospitalet da ayudas a los que pagamos hipotecas? (¡Dios! Otro que cree que vive en Los Mundos de Yupi...)
- el aspecto fisiologico en el niño (Buscando a Dr. Google desesperadamente y dio conmigo...)
- el dia que murio rocio jurado como reacciono rocio mohedano (Aunque parezca mentira, esta es una pregunta trascendente donde las haya... )
- el mosquito pertenece al desierto (¡Anda! Por eso se reproduce tan bien en la ciudad ¡Sólo necesita piedras para prosperar! ¡Uau!)
- en serio cuanto hace falta para que el planeta se acabe (No, no... si no te engaño: 5, 4, 3,...)
- españa no puede hacer nada contra los productos chinos (Pues si no puedes con ellos, únete a ellos. ¡España, provincia china, ya!)
- hallar el volumen de la esfera que tiene una superficie de 78.54cm2 (Oiga... en serio...¡le advierto que yo soy muy malo en mates!)
- hoy me desperte normal y mori (Para que vea... seguro que hay otros que se han despertado raro y no murieron. ¡Qué mal está repartido el mundo!)
- hombres en calzoncillos (De verdad que en este blog no creo que encuentre muchos...)
- los impedimentos para la vida cristiana (Los musulmanes, judíos e hindúes le pueden hacer un master.)
- memento coñazo (¡Oiga! Que si usted viene por aquí es porque quiere. ¡No jodamos!)
- memento se me olvido olvidarte (Tenía que decirle algo, pero se me ha olvidado.)
- mori hoy comer solo memento (Eso le pasa por no comerse una paella...¡eso hace milagros!)
- mori puta (Si hubiera cambiado de profesión antes de morir, eso no le hubiera pasado. ¡Se siente!)
- pais en restaurantes las sobras en tupper (En El Bulli quedaría mal hacerlo. Yo, le advierto.)
- papa es pederasta, mama solo fuma en papel de plata y yo suelo ir al colegio un poco escocido, desde que cuida de nosotros nuestro tio, si se la chupamos bien, nos da siempre un tirito (¡Ahí! ¡Ahí! ¡Sí señor! Todos los valores de la sociedad occidental en una sola búsqueda y le lleva a "Memento Mori!". ¡Qué felicidad, por Dios!)
- petardo con una aspirina (Mira que le va a costar encontrarla cuando pete...)
- que le permite al canario agarrarse de las ramas del arbol (¡Los huevos! ¡De tan grandes que los tiene! Vaya con la preguntita...)
- quien era ireneu (Señor mío... en escribiendo estas letras aún no soy pasado. Le ruego me de un tiempo y vuelva a hacer la pregunta.)
- quiero ver los centros o compañia de ambulancias en munich alemania (¿Seguro que no prefiere ver los Englischer Garten? ¡Las cervezas y los bretzen están de muerte!)
- se habla en ruso, narón (Vale, vale... ¡guau guau! ¿Ahora me toca desoxidar mi ruso?... Ia gabariu Porruski ochin ploja ¡Escashite miñé!)
- significado porros (¿Y me lo preguntas a mí, que no he fumado nunca ninguno? ¡Eso tu, que te debes estar fumando uno! ¡Tío jodío!)
- somalies putas (Denoto cierta animadversión ante las pobladoras del Cuerno de África...)
- te la endiño toa jesulin (Toda la vida pensando que la Campanario era una tía y resulta que llevaba matrícula... ¡picarón, picarón!)
- ¿como se dice instructor en coreano? (Si te esperas un poco, aprendo coreano y te lo digo...)

jueves, septiembre 02, 2010
Inmigrante inextraditable.
El mosquito Tigre (Aedes albopictus) ha sido introducido por la mano del hombre en la ribera del Mediterráneo gracias a los movimientos continuos de mercancías, pasajeros y naves entre los diversos países. Tanto y tan rápido hemos interconectado todo el mundo entre si, que somos el más importante vector de transmisión de cualquier cosa, ya sea de noticias, de mercancías, de enfermedades, de seres vivos... de todo. El problema es que ello ha propiciado la distribución de nuevas especies allí a donde de otra forma no habría llegado de ningún modo. Igual que transmitimos lo bueno, transmitimos lo malo. Exactamente igual.
El caso es que el mosquito Tigre ha encontrado en el área mediterránea y en los ámbitos urbanos del sur de Europa un perfecto hábitat para reproducirse y prosperar. El gran inconveniente es que, en el momento en que una nueva especie se ubica en un territorio por una u otra causa, aquella especie -y sobretodo si es tan ínfima como un mosquito- es, en la práctica, imposible de erradicar.
Los "tigres" tienen unas costumbres muy diferentes de las de los mosquitos autóctonos, ya que los de aquí tienen tendencia a volar alto y a posarse sobre las paredes, lo cual conjuntamente a que estamos acostumbrados a su picada, los hace relativamente poco molestos. Los recién llegados tienen la mala costumbre de volar a no más de un metro de altura, con un vuelo totalmente errático y a camuflarse totalmente entre las ropas más oscuras, lo cual los hace indetectables a la vista e imposibles de cazar con las formas habituales. Si a eso añadimos que tienen un periodo de reproducción mucho más rápido que los autóctonos (en unos 10 días podemos tener una nueva generación), y que no estamos habituados a sus picotazos -produciendo fuertes alergias-, se comprende el porqué resulta tan molesto para la población.
La gente pide a gritos fumigaciones indiscriminadas, creyendo que eso va a acabar con la plaga, y con lo único que puede acabar es con todo ser viviente y con una intoxicación generalizada ya que no sirve absolutamente para nada, habida cuenta que el principal punto de reproducción está en nuestra propia casa: si usted se va de vacaciones durante 15 días, y llueve durante su ausencia, cualquier cacharro que pueda contener agua se volverá un nido de mosquitos que se habrán reproducido antes de que usted ni se haya dado cuenta. El bicho se encuentra mejor que en su hábitat de origen, y usted no es un depredador especializado. La partida está perdida de antemano.
Sin embargo, podemos seguir una serie de consejos para evitar que el mosquito Tigre nos tome por su restaurante de menú diario viviente:
-Evitar utilizar ropas oscuras. Vale que sus kilos de más se esconden perfectamente tras una ropa negra, pero los mosquitos también lo hacen y aprovechan el camuflaje para picarle con total alevosía y "diurnidad". La moda ibicenca, vaporosa y de colores claros dejan en evidencia la existencia del mosquito tigre. No impedirá su picada, pero le ayudará a detectarlo.
-Vaciar los cacharros con agua del exterior. Por poca agua que haya es un buen sitio de reproducción. No podrá evitar la proliferación (un tubo de antena, o un alero con un dedo de agua no es detectable más que por el mosquito), pero siempre les pondrá las cosas más difíciles. De momento no se tiene constancia de que se reproduzcan en las cañas de cerveza de las mesas de los bares.
-Utilizar antimosquitos (pastillas, líquidos o sprays). Embadurnarse de Aután cada día no es barato y es una molestia para la pituitaria, pero reducirá muy mucho que se le aproximen a picarle y es mucho mejor que si se fumiga indiscriminadamente. Que se lo digan a los trabajadores afectados por fumigaciones diversas.
-Instalación de mosquiteras. Si las instalamos en todas las ventanas y puertas conseguiremos que no se nos cuelen en casa libremente reduciendo las posibilidades de que las mosquitas (porque son las hembras las que pican) nos acribillen cual diana de dardos.
...y poco más podemos hacer.
Sea como sea, la plaga ya la tenemos en casa bien apoltronada, y sólo queda que la naturaleza con sus propios medios tenga a bien erradicarla, es decir, una sequía prolongada o, mejor aún, heladas importantes en el centro de las ciudades son las únicas formas de erradicación masiva de especies alóctonas en nuestras latitudes, entre ellas los molestos mosquitos tigres.
Hasta entonces, no podemos más que adaptarnos en la medida de lo posible a la coexistencia con estos nuevos inmigrantes sin papeles (igual que pasa con las cotorras, caracoles manzana, cangrejos americanos, etc...), ya que lo que ha cagado el hombre, sólo la naturaleza puede arreglarlo... si no nos la cargamos antes, claro.
¿Ya tiene preparado el ajo y el agua? Concienciese, le van a hacer falta de aquí en adelante.