Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Escrito por
Ireneu Castillo
La temida y épica bravura de un ejército gay
![]() |
Cerámica griega |
El Batallón Sagrado de Tebas era un cuerpo de élite del ejército tebano que se formó en el año 378 a.C consistente en 150 parejas de soldados de infantería (hoplitas) de lo que se dio a llamar "amantes" en la Grecia Clásica.
![]() |
Hoplitas |
Los soldados tenían entre 20 a 30 años y la pareja estaba formada por uno de los componentes de mayor edad y otro más joven. El de más edad "adoptaba" al más joven y le enseñaba y formaba en el arte de la guerra, llegando esta camaradería hasta las prácticas homosexuales entre ellos. Sea como sea, la homosexualidad en la sociedad de la Grecia clásica, era muy distinta de lo que se entiende ahora, ya que, si bien no era aceptada en el caso de dos adultos de edades similares, estaba bien vista e incluso promovida en el caso de adultos con niños, sobretodo de clase alta. Esto era debido a que se entendía como un honor que el adulto formase y tutelase un niño, ya que de esta forma era educado de forma intensa y particular.
![]() |
La pederastia estaba tolerada |
Hemos de contar que los soldados griegos, al tener que estar periodos prolongados en el campo de batalla, no veían a sus mujeres y familia con demasiada asiduidad, lo cual provocaba un cierta añoranza tanto sentimental como hormonal que provocaba una cierta caída de la "productividad" guerrera. Górgidas, al crear el Batallón Sagrado, jugó la baza de que los soldados se llevaran a sus amados tutelados, de tal forma que ese lazo sentimental no se rompiera aún en el campo de batalla y ello diera un plus de motivación a sus hombres. Sin duda lo consiguió.
![]() |
León de Queronea |
![]() |
Plutarco |
Plutarco cuenta que Filipo II, cuando vio los cuerpos amontonados del Batallón Sagrado dijo, a modo de homenaje a los valientes tebanos, "Perezca el hombre que sospeche que estos hombres o sufrieron o hicieron algo inapropiadamente". En el lugar donde murieron se levantó un monumento en forma de León que ha llegado hasta nuestros días, y bajo el cual se han encontrado 254 cadáveres, que corresponderían a otros tantos componentes del batallón.
Además de Plutarco, también otros autores clásicos como Platón, Diodoro o Jenofonte, hacen mención a este cuerpo de élite de Tebas, a los que se llega a llamar como "bravos entre los bravos", dejando constancia para las generaciones que los precedieron que la valentía, la fidelidad y la solidez de principios de una persona (ver El hombre que no calló ni bajo el peso de un obelisco), nada tiene que ver con su orientación sexual y sí con la dignidad y la fortaleza de su espíritu.
![]() |
Escena de guerra en cerámica griega |
Webgrafía
- http://en.wikipedia.org/wiki/Sacred_Band_of_Thebes
- http://www.heritage-history.com/site/data/sample-dir/agb_battles.pdf
- http://es.wikisource.org/wiki/Vidas_paralelas:_Pel%C3%B3pidas
- http://www.historytoday.com/louis-compton/army-lovers-sacred-band-thebes
- http://historum.com/ancient-history/58086-sacred-band-thebes.html
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
Denuncia
Historia
Militares
Tradiciones
Comentarios
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
-
-
-
-
-
- La temida y épica bravura de un ejército gay
- La inviabilidad de la tercera vía
- L'Hospitalet... ¿una ciudad de Primera o de Segund...
- Comet 4: Tragedia en el Montseny
- Celia, el bucardo que volvió de la extinción
- El quelea, el pajarito al que teme el hombre
- La increíble historia de Mike, el pollo sin cabeza
- Fort Pitt o la guerra biológica contra los indios
- Hoy, cuento: La zapatilla
- La tóxica muerte de una bahía llamada Portmán
- El paradigmático caso de los cazas israelíes
- Tynwald, el parlamento más antiguo del mundo
- La inalcanzable isla de San Borondón
- Surtsey, el nacimiento de una isla
- No, esto no es democracia.
- Catalunya: múltiples colores, un solo cuadro.
- Cumbre Vieja o la espada de Damocles de La Palma
- La Esvástica del Bosque, el oculto regalo del führer
- Mis razones de ser independentista
- Nahuelito, el esquivo monstruo de la Patagonia
- Sant Celoni 1927, un terremoto a las puertas de Ba...
- ¡Felicidades, Tokio! ¡Felicidades, españoles!
- El problema democrático de "los míos"
- Vajont, crónica de una tragedia anunciada
- Les Gorges de la Fou, el cañón más estrecho del mundo
- Dean Karnazes, el hombre que puede correr eternamente
- Aokigahara, el bosque de los suicidas
- Unas gafas de sol para los pollos más chulos del g...
-
-
-
-
-
-
-
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
El auténtico tesoro olvidado del mosaico de la gasolinera Balart de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
La belleza escandinava de los bereberes de ojos azules
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Así es, si miraran hacia atrás en la historia, encontrarían muchos y diversos textos en los que se deja plasmado este tema, la homosexualidad como algo normal.
ResponderEliminarNo era aceptada entre dos adultos, sino entre un adulto y un niño? y si el niño no estaba de acuerdo? simplemente era violado, y ya vemos en lo que paran los niños violados...se vuelven homosexuales por el tormento psicológico sufrido.
ResponderEliminarSu ignorancia es abrumadora.... me deja fulminado y sin ganas de seguir luchando por la humanidad sabiendo que la conforman personas como ud.
EliminarNo, no era un niño sino un muchacho adolescente, de unos 18 a 22 años, y tampoco era ni obligatorio ni contra su voluntad.
ResponderEliminar