Subscribirse a este blog
Follow by Email
Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
Publi-6
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Escrito por
Ireneu Castillo
El Garcibuzo, el olvidado y despreciado primer submarino español
![]() |
El Garcibuzo II |
![]() |
Cosme García, el inventor |
![]() |
Planos de la patente del Garcibuzo |
![]() |
Mecanismo a escala del Garcibuzo |
El nuevo Garcibuzo, construido en chapa de hierro, tenía 5.75 metros de largo, 1.75 de ancho y 2.25 de alto, y tenía una forma muy similar a la de los submarinos y batiscafos actuales. Accionado con un mecanismo de resorte (es decir, a cuerda como los relojes), disponía de timones y sistemas de lastre que permitían avanzar, sumergirse y ascender a voluntad con una gran estabilidad. Ante el éxito conseguido, Cosme García contactó con todos los estamentos militares habidos y por haber y los invitó a la prueba que se haría en el Puerto de Alicante el 4 de agosto de 1860
![]() |
Isabel II, la que no tenía un duro |
![]() |
Napoleón III de Francia |
Napoleón III ofreció un contrato de 14 millones de francos a Cosme García, el cual se tendría que desplazar a Tolón -Costa Azul francesa- a desarrollar el artefacto. No obstante, el patriotismo de Cosme García, el cual seguía considerando que su Garcibuzo sería un arma que ayudaría a la defensa de España, hizo que en el último momento éste declinara el ofrecimiento galo y, finalmente, su submarino quedara olvidado en el fondo del cajón de la oficina de patentes.
![]() |
Alicante y su puerto, 1858 |
El Garcibuzo, que había permanecido anclado en el puerto de Alicante desde su prueba en 1860, fue finalmente hundido por su hijo en un lugar indeterminado del mismo, ante la notificación que recibió de las autoridades portuarias alicantinas según la cual el ingenio submarino molestaba para la actividad portuaria. Triste fin para uno de los inventos más decisivos en el siglo siguiente y que, obstinada y repetidamente sería despreciado por la ignorante cerrilidad de un gobierno corrompido, más preocupado en mantener sus propios privilegios que en desarrollar con visión de futuro el país que, supuestamente, tenía que administrar.
![]() |
El Garcibuzo, el olvidado y despreciado primer submarino español |
Webgrafía
- http://www.alicantevivo.org/2008/04/alicante-y-el-primer-submarino-de-la.html
- http://lamillorterradelmon.com/2014/04/07/puerto-alicante-cuna-primeros-subamarinos-espanoles/
- http://es.wikipedia.org/wiki/Cosme_Garc%C3%ADa_S%C3%A1ez
- http://www.elcorreo.com/vizcaya/20071012/la-rioja/libro-cosme-garcia-genio-20071012.html
- http://submarinotecnologia.blogspot.com.es/2013/11/el-garcibuzo.html
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
Biografías
Curiosidades
España
Historia
Política
Técnica
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
Capar renos a bocados, la receta saami contra el calentamiento global
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
El Samontà y la Marina, el desconocido origen del alma de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios