Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
Publi-6
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Escrito por
Ireneu Castillo
La Torre del Rellotge de Barcelona, donde paralelos y meridianos se dan la mano
![]() |
La Torre del Rellotge |
![]() |
Joris Prosper Van Verboom |
Después de caída Barcelona en el 1714 a manos de Felipe V, las obras públicas de la ciudad pasaron básicamente por humillar la ciudad tras su derrota (ver Moragues, 12 años de humillación, 300 años de recuerdo) y adaptarla a las necesidades militares del momento (ver Quarts de Casa, los históricos cuchitriles de la Barceloneta).
En esta situación, el desarrollo del puerto de Barcelona, pasó a ser prioritario, habida cuenta el creciente movimiento del mismo y los constantes problemas de encenagamiento que tenia (ver Maians, una isla delante de Barcelona). Fue por ello que en 1743 el ingeniero holandés Próspero de Verboom diseñó una prolongación del muelle principal, al final del cual ubicar un faro que marcase la entrada al recinto portuario. Empero, no fue hasta 1772 que, tras diversos diseños propuestos, se llevó a cabo el que vemos en la actualidad.
![]() |
El faro a finales del s.XIX |
![]() |
Faro reconvertido |
![]() |
Ildefons Cerdà |
Se presentaron 13 proyectos, ganando en 1859 el presentado por Antoni Rovira i Trias por unanimidad, pero como mandaba el Ministerio de Fomento, y a éstos le gustaba más el de Cerdà, pues ahí que lo endiñaron, a pesar del rebote que cogió todo el mundo en Barcelona (Madrid, siempre haciendo amigos...).
![]() |
Intersección de lineas terrestres |
![]() |
Totalmente desapercibida |
![]() |
La Torre del Rellotge, donde paralelos y meridianos se dan la mano |
Webgrafía
- http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=2415
- http://astrogea.org/ipa/galeria/bcncarrers/
- http://invarquit.cultura.gencat.cat/Cerca/Fitxa?index=0&consulta=&codi=40448
- http://www.btv.cat/btvnoticies/2016/05/25/la-torre-del-rellotge-la-barceloneta-port-vella-sistema-metric-decimal/#None
- http://w10.bcn.cat/APPS/nomenclator/frcontent.jsp?idioma=0
- http://www.fundacioelmolino.org/historia-del-paral·lel/origens-del-paral·lel/#
- https://ca.wikipedia.org/wiki/Pla_Cerdà
- http://histoire.du.metre.free.fr/fr/index.htm
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
Astronomía
Barcelona
Curiosidades
Historia
Técnica
Turismo
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
Sant Josep, historia del barrio que creció en tierra de nadie (1)
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
El pionero pero olvidado Rascacielos de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Recomendable.
Buen post!