 |
Claustro del Convento de Santa Maria de Montsió |
Visitando el centro histórico de
Esplugues de Llobregat (
ver Can Cortada la masía de Esplugues que dotó de agua a L'Hospitalet), en el número 82 de la calle de l'Església, nos encontraremos con el claustro gótico del convento de
Santa María de Montsió. El claustro, datado en 1366, consta de dos pisos formados por sendas arcadas de arcos ojivales soportados por estilizadas columnas y capiteles esculpidos. A pesar de su antigüedad, el conjunto tiene cierta peculiaridad, ya que este
patrimonio histórico ha recorrido más mundo que la maleta de un viajante.
 |
Un patrimonio histórico que ha viajado mucho |
El monasterio de Santa María de Montsió fue construido (con su claustro incluido) en lo que hoy es el
Portal de l'Àngel de Barcelona, en el espacio que ocupa el edificio modernista de la antigua
Catalana de Gas, y allí permaneció hasta 1888 cuando se trasladó piedra a piedra hasta la Rambla de Catalunya. No obstante este desplazamiento, el claustro volvió a viajar en 1947 hasta los terrenos del Mas de
Can Casanovas en Esplugues, lugar donde se construyó una nueva iglesia (la anterior aún se puede visitar en la Rambla de Catalunya) conformando el recinto religioso que gestionaba hasta 2022 la Comunidad de las
Monjas Dominicas de clausura. En la actualidad, y tras el traslado de las religiosas a otro monasterio, el ayuntamiento de Esplugues está en trámites para adquirir el antiguo convento (hoy desacralizado) y el edificio modernista de Can Casanovas.
 |
Conjunto arquitectónico de Santa Maria de Montsió y Can Casanovas |
Comentarios
Publicar un comentario