Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Escrito por
Ireneu Castillo
El Vasa, la belleza chapucera de un galeón venido del pasado
![]() |
Una maravilla chapucera |
![]() |
Naufragio del Vasa |
![]() |
Viaje inaugural del Vasa |
![]() |
Gustavo II Adolfo |
![]() |
Se conserva el 95% del barco |
![]() |
Esquema de la recuperación |
![]() |
Una maravilla conservada |
En conclusión, que el poder ignorante de un monarca hizo del Vasa una bellísima chapuza que, gracias a la suerte, inició en el momento de su fracaso inaugural un viaje a través del tiempo que lo ha llevado hasta nuestros días para goce y disfrute de nuestros ojos.
![]() |
Una máquina de guerra convertida en máquina del tiempo. |
Art. Rev. 25/11/10 23:58 51v
Webgrafía
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
Arqueología
Historia
Técnica
Turismo
Comentarios
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
-
-
- El Vasa, la belleza chapucera de un galeón venido ...
- El Árbol del Teneré, 400 kilómetros de soledad
- Simplemente...
- Las ínsulas, los adelantados bloques de pisos de l...
- El wolframio o la batalla perdida por la química e...
- La Cara B de la Historia: entrevista a Ireneu Cast...
- El cóccix, la pequeña cola que nos une a los animales
- El helio y el hexafluoruro de azufre, los inquieta...
- Miguel Servet, la ardiente sangre de un rebelde in...
- Pavlov, sus perros y los violines de las películas...
- Bailey Willis y su máquina para hacer montañas
- Flocken Elektrowagen, el olvidado primer coche elé...
- Marie Tharp, la increible obra de una mujer discri...
- El no tan inútil apéndice humano
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...

Escrito por
Ireneu Castillo
El auténtico tesoro olvidado del mosaico de la gasolinera Balart de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escrito por
Ireneu Castillo
La belleza escandinava de los bereberes de ojos azules
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Según la información disponible en el museo parece que la causa del hundimiento fue la conjunción de 3 factores: las ráfagas de viento que mencionas, que llevaba mucho menos lastre del que hubiera debido (ahí me enteré de que los barcos a vela deben llevar lastre en el fondo para que el centro de gravedad esté bajo y se evite la excesiva escora) y que iba en plan exhibición, con las troneras abiertas y los cañones en posición de tiro. Al escorar en exceso por la falta de lastre entró agua a raudales por las troneras abiertas y se produjo el naufragio.
ResponderEliminarDe lo del rey no dicen nada, je, je...
Sea como fuere, he tenido el privilegio de verlo y es, realmente bellísimo. Impresiona que fuera un barco de guerra y que, no obstante, se pusiera tanto empeño en que fuera hermoso.
ResponderEliminar