Buscar en este blog
Todo el mundo conoce el dicho latino de "Carpe Diem", pero casi nadie lo que le sigue: Memento Mori (recuerda que vas a morir). ¿Un olvido colectivo? ¿O el ciego que no quiere ver? Muchas cosas hay en esta vida dignas de olvidar y muchas otras dignas de que se sepan. Sea lo que sea, no te lo tomes muy en serio: Memento Mori!
Última entrada publicada:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas
Escrito por
Ireneu Castillo
Capítulo 14: Los libros
"20 años, 20 historias"-Capítulo 14: Los libros
![]() |
Los libros |
Octubre de 2018 se cerró como el segundo mes con más visitas de toda la historia de Memento Mori, con 110.843 visualizaciones, pero un cambio en el misterioso algoritmo de Google hizo que cayeran las visitas abruptamente. Como ejemplo sirva que durante 2018 el blog tenía una media de 71.000 visitas mensuales, que pasaron a ser poco más de 29.000 durante 2019. Una variación sobre el que poca cosa podía hacer, ya que no dependía ni de mi ritmo de publicación, ni de los temas que tocase. Por lo visto, Google cambió la forma de valorar la relevancia de las páginas web como forma de posicionamiento en sus resultados, la cual cosa afectó a los blogs como el mío, pero también -y aquí vemos el tremendo poder que tiene esta empresa- a páginas como la de Menéame, a la que poco menos que hundió en la miseria.
Sea como fuere, yo continué con mi tarea bloguera al margen del inestable y tornadizo algoritmo, ahora más centrado en la temática hospitalense. Los cambios habían afectado las visitas propiciadas por Google, pero no las de las redes sociales, las cuales, al moverse por otros intereses al margen del posicionamiento en el buscador, se habían mantenido no solo estables, sino al alza. Artículos como los de la explosión de Cosme Toda o el de la explicación del túnel de Bifurcación Gornal así lo atestiguaban. Por otro lado, la promoción de mi canal de YouTube al convertir los artículos en vídeos, me hizo ganar aún más público que se tradujeron en visitas a Memento Mori.
Por su parte, la editorial Redbook me propuso un nuevo libro, esta vez dedicado a los castillos catalanes (¿quién mejor que un Castillo catalán, para hablar de castillos catalanes?) por lo que "enmimismado" en la escritura del nuevo libro tuve que volver a espaciar las publicaciones en el blog: tan solo 39 artículos nuevos se añadieron en ese 2019. Sea como sea, a finales de febrero de 2020 se lanzaba al mercado "1001 Curiositats dels Castells Catalans", con su rosario de presentaciones, entrevistas... Pues no. El duro confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19 a partir del 14 de marzo de aquel año, significó que todo el trabajo que quedaba por hacer de promoción del libro se fuera al garete. ¿Solución? Seguir escribiendo en el blog y utilizar las redes sociales de forma masiva para llegar a un público que estaba recluido en casa. A finales de abril de 2020 superaba los 4 millones de visitas.
A partir de aquí las cosas se me complicaron a base de confinamientos parciales y mascarillas pero, sobre todo, por la muerte en octubre de mi padre -no logró superar un cáncer de riñón detectado dos años antes- y, en noviembre del 2021, de mi madre de un fulminante ataque al corazón. Para ser sinceros, creemos que el verdadero ataque se lo dio la muerte de mi padre; el resto solo fue una cuestión de tiempo.
De una forma u otra, tras el tremendo varapalo emocional de perder a mis padres tan seguido (no acababa de arreglar los papeles de mi padre, que me tocó arreglar los de mi madre) seguí a trancas y barrancas publicando -tan solo 19 artículos durante 2022- y escribiendo dos nuevos libros para Redbook. El primero "Edificis Catalans amb Història", publicado en marzo de 2023 y el segundo "Pobles Medievals de Catalunya", lanzado en junio de 2024 y que ha sido el último que he sacado hasta ahora.
El blog, por suerte, ha ido andando solo, llegando a alcanzar los 5 millones de visitas en julio de 2023 pero, como un bonsai, si no le das todo lo que necesita se acaba por marchitar, y no estaba dispuesto a que pasase. Ello ha hecho que, sacando coraje y tiempo de donde no había, me las haya ingeniado para seguir publicando artículos constantemente hasta el día de hoy, tomando las circunstancias tal como hayan venido, incluso con mudanzas de entremedio. Evidentemente, Memento Mori ha ido adaptándose de forma continua a todos los cambios que han ido pasando durante estos 20 años transcurridos... pero tampoco tanto. En el siguiente episodio de "20 años, 20 historias" os lo cuento.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas temáticas:
#MementoMori20
20 Historias
Mementos
Archivo de Memento Mori
Archivo de Memento Mori
-
-
- El Parc de Collserola, un patrimonio natural del B...
- La Marrada, el antiguo meandro suprimido del río L...
- Capítulo 16: Estrellas invitadas
- El Puig d'Olorda y las minas de oro que explotó An...
- Los muertos salvarán a los vivos: la leyenda de la...
- Capítulo 15: Limpiando las cascarrias
- Walden 7, historia del edificio más estrambótico y...
- Capítulo 14: Los libros
- El Barón de Maldà y su Calaix de Sastre, la gran c...
- Capítulo 13: Camino de L'Hospitalet
- Acollidora, la olvidada canción dedicada a L'Hospi...
-
Más en Memento Mori!
Te recomiendo...
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5aMUqWWAQgLmuu1V5xYKm3REMBuC6v0-iBlCdbDW3wDHn0hnRDb4en0dZ3HPYiJ5GibYWfxxQBvErDiG8U0y3Fje9aw9tFDxX-ozuNKYQEMfhUOgWO3DCmvgscda1K0mlI8oj/w320-h187/1327-+eoi+lhospitalet+samonta+v2.jpg)
Escrito por
Ireneu Castillo
El Samontà y la Marina, el desconocido origen del alma de L'Hospitalet
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfOcmwFFY9XHMuomBuhMD28sruuc5WdSpG4VnpcJ0rALfPLLZOqPxyvsJARccUESJMiHzD9fKPQEveORCox-efYrPpKU97I0SeHFM6WFUMsICOu_z5f1lN1N1RSX6siK3IblFKTGtF4Bm_YbptqybBOQjWtk_Bw08KOWn5M6khr6Q5CAwZvrs/w320-h180/1478-%20walden%207%20sant%20just.jpg)
Escrito por
Ireneu Castillo
Walden 7, historia del edificio más estrambótico y polémico del Baix Llobregat
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario